CATEDRAL DE SANTIAGO
COMPOSTELA
COMPOSTELA
La
construcción de la gran Catedral de Santiago de Compostela debió
comenzar alrededor del año 1075, promovida por el obispo Diego Peláez y
dirigida por el Maestro Esteban.
Este
singular edificio es sucesor de otros anteriores que sirvieron para
albergar y dignificar los restos del Apóstol descubiertos en
"Compostela" (Campo de Estrellas) a comienzos del siglo IX, como las
iglesias que en diferentes momentos mandaron construir los monarcas
Alfonso II, Alfonso III y Bermudo II.
A
lo largo de las décadas siguiente y ya bajo el auspicio de Diego
Gelmírez las obras mantuvieron un ritmo intermitente en función de
diferentes conflictos de la época.
Se puede decir que la mayor parte de la obra estaba construida hacia el 1122.
Como
otras grandes catedrales en el Camino de Santiago de Francia (Tolouse,
Conques...) la catedral de Santiago de Compostela se concibió como una
armoniosa cruz latina de tres naves y crucero también de tres naves.
La cabecera incorporaba girola y cinco capillas radiales.
Todo el alzado del templo se adornaba de tribuna por lo que el aspecto vertical y palaciego de la iglesia se intensificaba.
En
los hastiales del crucero había fachadas y puertas monumentales. De la
del norte (fachada de la Azabachería) sólo han quedado algunos restos.
Mejor
conservada está la de las Platerías con sus dos grandes puertas y un
mareante conjunto de esculturas en algunos casos colocadas
anárquicamente.
El
misterioso Maestro Mateo comenzó su intervención en 1168 y se ocupó de
los últimos tramo de la nave y de la construcción de la cripta que
soportaría el famoso y majestuoso Pórtico de la Gloria, además del coro
del que han perdurado importantes piezas.
Se
sustituyó la facha de la Azabachería y se cubrió la gran fachada
occidental con la la del Obradoiro, entre otros muchos cambios y
transformaciones que dificultan externamente intuir la grandeza de esta
majestuosa catedral de Santiago.
MAPA
SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Está permitida la reproducción total o parcial de los trabajos y fotos de este blog.
Te agradecemos nos sugieras de sitios para trabajos nuevos.
Mis correos:
Apd. de Correos: 83 - 36900 - Marin - Pontevedra
xoanarcodavella@gmail.com
Telf - WhatsAp.: 600590901