miércoles, 6 de agosto de 2014

APERTURA DE ROCK & BOI

APERTURA DE ROCK & BOI
RUA TETUÁN 10
PONTEVEDRA


     Pontevedra terá o seu “Hard Rock”



     O xoves, inaugúrase Rock & Boi, gastrohamburguesería e coctelería



     Este xoves, 31 de xullo, ás 21:00 horas, inaugúrouse Rock & Boi na Rúa Tetuán 10.



     Un “Hard Rock” ao máis puro estilo galego que mestura a gastrohamburguesería de carne galega, Fast Good, coa coctelería.



     Os invitados puderán desfrutar dunha degustación das súas hamburguesas e pans con produtos de cociña de proximidade, cervexa e un cocteleiro prepará gintonics e cóctel sen alcol.



     Entre os que asistirón blogueiros de moda de Galicia.



     Rock & Boi nace do soño dun equipo que xa vai un ano que levan preparando este proxecto que ofrece carne 100% galega de tenreira, vaca e boi.



     Podese tomar unha hamburguesa dende os 5 euros aos 12, a partires das 12 do mediodía.



     Elaboradas con produtos da agricultora local de tempada e de denominacións de orixe coma o queixo Arzúa Ulloa, San Simón ou outros ingredientes menos coñecidos como un queixo azul ou parmesano galego.



     Ademais das hamburguesas, no menú atopamos tamén entrecot, polo á grella criado con vexetais, entrantes, tempuras, ensaladas, salchichas e petiscos.



     Tamén café tostado diariamente de alta calidade (Veracruz) e cervexas galegas artesás. E para os que veñan en bicicleta, haberá  desconto.



     Detrás de este novo concepto, atópase o emprendedor Ángel Vidal, pontevedrés de 41 anos, rexente da coctelería Flanagan (cóctel finalista en Pontedetapas), xunto co seu irmán Sergio, especialista en cervexas, con máis de 15 anos de experiencia en restauración e dono de O Gato Gordo (Chesire) que pecha para sumarse ao proxecto.



     Arredor de dez persoas darán vida ao local, entre os que atopamos como xefe de cociña a Nicolás López, que traballou con Molineras ou no Culler de Pau.



     A festa foi grande e personalmente recomendo o loca, atencion e calidade +10.


XOAN ARCO DA VELLA

martes, 29 de julio de 2014

QUESOS PAZO ANZUXAO


QUESOS PAZO ANZUXAO
FOLIADA ETNOGASTRONÓMICA
CALDAS DE REIS


     Os queixos Pazo de Anzuxao participarónn o vindeiro sábado 26 de xullo na ‘I Foliada Enogastronómica #UmiaCalidade’, que se celebrou en Caldas de Reis (Pontevedra). 


     O evento foi organizado polo Restaurante Casa Real Doña Urraca co obxectivo de promocionar os produtos do Umia e homenaxear a súa gastronomía.


    A Foliada comezou ás 11 horas nas instalacións do restaurante (rúa Constitución 4) e rematatou xa á noite cun concerto. 


     A música de artistas galegos acompañou durante toda a xornada as actividades gastronómicas.


     Ademáis do xantar e cea, cun menu degustación, durante toda a xornada celebrarónse catas de diversos produtos da comarca e do resto de Galicia. 



     Entre viños, conservas ou mel, o turno dos queixos Pazo de Anzuxao chegou ás 18.30 horas.


O mellor Tetilla de Galicia en 2013
     A calidade dos queixos Pazo de Anzuxao ven avalada polos premios recibidos nestes anos. 



     Na derradeira edición da Cata dos Queixos de Galicia foi galardoado co primeiro posto e distinción de ouro na categoría D.O.P. Queixo Tetilla, entre outras 27 mostras. Ademais acadou un cuarto posto na categoría da D.O.P. Arzúa-Ulloa.   


     Os queixos Pazo de Anzuxao toman o seu nome do lugar no que son elaborados, en Lalín, un pazo do século XVIII. A experiencia de dúas xeracións de queixeiros, o leite de vaca acabado de muxir e 100% galego e un emprego xusto da tecnoloxía permiten producir un queixo que mantén o sabor tradicional.


XOAN ARCO DA VELLA

ETNOGASTRÓNOMICA EN CALDAS

ETNOGASTRÓNOMICA EN CALDAS
CALDAS DE REIS

26 DE JUNIO 2014


      Varios productores de la comarca de O Umia y del resto de Galicia se unieron el sábado 26 de julio en Caldas de Reis, en el restaurante Casa Real Doña Urraca, para promocionar los sabores de la zona y hacer un homenaje a la gastronomía y a la viticultura de O Umia.


     Bajo el #hastag #UmiaCalidade diversos blogueros de reconocido prestigio en todo Galicia impulsaron en las redes sociales esta iniciativa con vocación eminentemente turística, enológica y gastronómica como seña de identidad de la comarca de O Umia.


     Con esta propuesta se pretende exaltar los productos que dan sentido al estilo de vida y a la manera de entender esta región gallega, rica en el arte culinario y enmarcada por un fértil paisaje que diseña un itinerario gastronómico y turístico espectacular y único a la vez.


     Entre los participantes, embajadores del vino y la gastronomía gallega, se encontraban Adega Moraima, Bodegas Eidosela, Vermú St. Petroni, Convervas Ramón Peña, Queixos Pazo de Anzuxao, La Finca de los Cuervos, Membrillo Amorodo y Galletaria. 
 

     Todos ellos realizaron catas y charlas a lo largo de la jornada, acompañados por la música de raíz como elemento de comunión entre las distintas zonas de O Umia.


     Tanto al mediodía como a la noche se pudieron degustar menús para recorrer los sabores de O Umia y entender desde el paladar la cocina del restaurante Casa Real Doña Urraca que ofrecerá un pincho de O Umia con cada albariño. 


     El  menú comenzo con un entrante de Vieira de la ría al albariño maridada con albariño Moraima. 


     A continuación Pulpo de la ría con cachelo y queso San Simón da Costa, maridado con Eidosela y, de segundo, Carnero estofado con patata del Umia maridado esta vez con un vino de la Ribeira Sacra, Casa Moreiras. 


     Para el postre, Trampantojo de "café" con "leche" maridado con el espumoso Eidosela.


     Hubo un concierto de zanfoña y acordeón, sonará la música de Suso Vaamonde y como broche final el concierto de la banda Dani Barreiro & Friends a las 23 horas. 




Participantes
     Adega Moraima, Bodegas Eidosela, Vermú St. Petroni, Convervas Ramón Peña, Queixos Pazo de Anzuxao, La Finca de los Cuervos, Membrillo Amorodo y Galletaria. 



Casa real Doña Urraca.
     Sitio excelente tanto para tomar unas tapas como para cenar, el ambiente es muy acogedor con una decoración acorde con la zona, la comida abundante y deliciosa, comenzamos por unas tapas y recomiendo el pulpo con queso san Simón buenísimo.



      El servicio y trato lo mejor, incluso puede que te encuentres con una cara conocida. Y a un precio inmejorable.



XOAN ARCO DA VELLA

viernes, 25 de julio de 2014

FETICHISTA - ABOUT ART - PONTEVEDRA

EXPOSICIÓN FETICHISTA
DAVID CASANOVA
ABOUT ART - PONTEVEDRA


GALERIA ABOUT ART
     Es una galería de arte que apuesta y apoya mediante la promoción, la difusión y la formación, el arte contemporáneo. 


     Ofrece una línea ecléctica de calidad artística, contando con piezas únicas, singulares y excepcionales.



     Comprometida con los nuevos valores, la galería desarrolla exposiciones propias y proyectos de comisariado en otros espacios expositivos y urbanos. 


     Además, About Art destina parte de su programación expositiva a divulgar la obra de artistas consagrados e históricos, por considerarlos claros referentes a tener en cuenta en el panorama artístico actual, ocupando éstos parte importante de su fondo de arte.



DAVID CASANOVA

     David Casanova Terán. Gijon, 1971. Fotógrafo autodidacta residente en Madrid especializado en moda y retrato. 


     Comienza su andadura profesional trabajando para diseñadores emergentes como GORI DE PALMA, YIYÍ GUTZ, NORA IZAGUIRRE, ALBERTO SINPATRÓN y VICTOR VON SCHWARZ y colaborando en diversos magazines y blogs de moda y vanguardia de Madrid y Barcelona.



     Su obra personal, mediante una aproximación formal clásica y esteticista, en muchos aspectos heredera de las tradiciones fotográfica y pictórica, se articula en torno a la expresión vital y la psique, abordando sus manifestaciones actuales y recalando, asimismo, en los motivos, géneros y representaciones universales comunes a ambas disciplinas.



SERIE “FETICHISTAS”
     Este trabajo, mediante una serie de retratos y fotografías formalmente sinóptica, pretende arrojar algo de luz sobre las prácticas, códigos de vestimenta, protocolos de conducta y aspectos psicológicos de la comunidad BDSM. 


     Una realidad subcultural que, más allá de sus rasgos idiosincráticos colectivos, acierta a hermanar tanto como distingue a sus integrantes, individuos de toda edad, condición, extracción social y nivel cultural, a través de sus vivencias personales y de su reivindicación particular de una libertad que se revela cotidiana e incuestionablemente desmitificadora, reafirmándose a sí misma ante nuestro mero ojo voyeur.

MAPA
XOAN ARCO DA VELLA

1ª FOLIADA ETNOGASTRÓNOMICA

 I Foliada Enogastronómica de O Umia
CALDAS DE REIS
26 DE JUNIO 2014


     Desde las 11 de la mañana de este sábado, 26 de julio, se exaltará el vino, la gastronomía y la música de raíz

     Varios productores de la comarca de O Umia y del resto de Galicia se unen este sábado 26 de julio en Caldas de Reis, en el restaurante Casa Real Doña Urraca, para promocionar los sabores de la zona y hacer un homenaje a la gastronomía y a la viticultura de O Umia.

     Bajo el #hastag #UmiaCalidade diversos blogueros de reconocido prestigio en todo Galicia impulsarán en las redes sociales esta iniciativa con vocación eminentemente turística, enológica y gastronómica como seña de identidad de la comarca de O Umia.



     Con esta propuesta se pretende exaltar los productos que dan sentido al estilo de vida y a la manera de entender esta región gallega, rica en el arte culinario y enmarcada por un fértil paisaje que diseña un itinerario gastronómico y turístico espectacular y único a la vez.

     Entre los participantes, embajadores del vino y la gastronomía gallega, se encuentran Adega Moraima, Bodegas Eidosela, Vermú St. Petroni, Convervas Ramón Peña, Queixos Pazo de Anzuxao, La Finca de los Cuervos, Membrillo Amorodo y Galletaria. Todos ellos realizarán catas y charlas a lo largo de la jornada, acompañados por la música de raíz como elemento de comunión entre las distintas zonas de O Umia.

     Habrá un concierto de zanfoña y acordeón, sonará la música de Suso Vaamonde y como broche final el concierto de la banda Dani Barreiro & Friends a las 23 horas.

     Tanto al mediodía como a la noche se podrá degustar un menú para recorrer los sabores de O Umia y entender desde el paladar la cocina del restaurante Casa Real Doña Urraca que ofrecerá un pincho de O Umia con cada albariño.



PROGRAMA
11:00 Apertura
12:00-14:00 Pincho do Umia
12:45 Cata de albariño Moraima
13:00 Concerto de zanfoña e acordeón
13:45 Cata de vermú albariño St. Petroni
14:30 Xantar do Umia 22€/persoa
17:30 Cata de Galletaria
18:00 Cata de mel
18:30 Cata de queixo Pazo Anzuxao
19:00-21:00 Pincho do Umia
19:30 Concerto de Suso Vaamonde & Co.
20:00 Cata de conservas Ramón Peña
20:30 Cata de espumoso Eidosela
21:30 Cea do Umia 22€/persoa
23:30 Concerto de Dani Barreiro & Friends


 
Río Umia en Caldas
 
MENÚ #UmiaCalidade
Entrante
     Vieira da ría ó albariño. Maridada con albariño Moraima

Primeiro prato
     Polbo da ría con cachelo e queixo San Simón da Costa. Maridado con Eidosela.

Segundo prato
     Carneiro estofado con pataca do Umia. Maridado con Ribeira Sacra. Casa Moreiras.

Postre
     Tampantojo de "café" con "leite". Maridado con espumoso Eidosela.

DANI BARREIRO & FRIENDS

XOAN ARCO DA VELLA