miércoles, 1 de julio de 2015

SANXENXO DEGUSTA TAPAS - CREATIVAS

SANXENXO DEGUSTA TAPAS
FINALISTAS TAPA CREATIVA
SANXENXO


     Sanxenxo celebro el concurso Sanxenxo Degusta Tapas y Cócteles 2015 que se celebro del 15 de mayo al 14 de junio. El certamen gastronómico limito el concurso a dos tapas máximo por local, para favorecer el movimiento de clientes entre los 33 establecimientos participantes. 



     Estos locales repartieron 64 tapas en las modalidades tradicional (29) y creativa (35). El precio por tapa fue de 2 euros, aparte de la consumición.




     Habrá premios y sorteos para el público participaste, entre los que destacan estancias, spas, cenas, viajes en barco, visitas a bodegas, tickets para actividades deportivas de ocio y tiempo libre. Los primeros en entregar el "degusta tapa" completo, recibirán como premio seguro una cena o comida para dos personas en los locales participantes y en caso de resultar desiertos se sortearán entre todos los participantes.




     Los premiados saldrán del voto del público y voto del jurado profesional, que irá por los locales y al final del concurso seleccionará las 3 mejores tapas tradicionales y las 3 mejores creativas. En esta esta edición destaca la aplicación para teléfonos móviles de Turismo de Sanxenxo donde se podrán descargar los itinerarios geolocalizados.




     De estos 33 establecimientos de seleccionaron tres en cada modalidad, Tapa Tradicional y Tapa Creativa, fue una labor muy difícil por parte del jurado seleccionar las Tapas finalistas dado el alto nivel de las presentadas al concurso.




     Acompañamos a los miembros del jurado en la visita a los locales finalistas.



     Les mostramos las tres finalistas en la modalidad de Tapa Creativa.


     Resultaron finalistas, las tapas presentadas por Restaurante Tritón, O Rincón dos Barcos y Restaurante Ollares de Ría.



RINCÓN DOS BARCOS
O RINCÓN DOS BARCOS
Ceviche de pescado del día.
O RINCÓN DOS BARCOS
Ceviche de pescado del día.
O RINCÓN DOS BARCOS
Ceviche de pescado del día.
RESTAURANTE OLLARES DA RÍA
RESTAURANTE OLLARES DA RÍA
Ensalada templada de bacalao con verduras confitadas al vinagre balsámico y Pedro Ximénez con cremoso de mayonesa.
RESTAURANTE OLLARES DA RÍA
Ensalada templada de bacalao con verduras confitadas al vinagre balsámico y Pedro Ximénez con cremoso de mayonesa.
.
RESTAURANTE OLLARES DA RÍA
Ensalada templada de bacalao con verduras confitadas al vinagre balsámico y Pedro Ximénez con cremoso de mayonesa.
RESTAURANTE TRITÓN
RESTAURANTE TRITÓN
Lacón con grelos
RESTAURANTE TRITÓN
Lacón con grelos
RESTAURANTE TRITÓN
Lacón con grelos
MAPA
XOAN ARCO DA VELLA


SANXENXO DEGUSTA TAPAS - TRADICIONAL

SANXENXO DEGUSTA TAPAS
FINALISTAS TAPA TRADICIONAL
SANXENXO


     Sanxenxo celebro el concurso Sanxenxo Degusta Tapas y Cócteles 2015 que se celebro del 15 de mayo al 14 de junio. El certamen gastronómico limito el concurso a dos tapas máximo por local, para favorecer el movimiento de clientes entre los 33 establecimientos participantes. 


     Estos locales repartieron 64 tapas en las modalidades tradicional (29) y creativa (35). El precio por tapa fue de 2 euros, aparte de la consumición.


     Habrá premios y sorteos para el público participaste, entre los que destacan estancias, spas, cenas, viajes en barco, visitas a bodegas, tickets para actividades deportivas de ocio y tiempo libre. Los primeros en entregar el "degusta mapa" completo, recibirán como premio seguro una cena o comida para dos personas en los locales participantes y en caso de resultar desiertos se sortearán entre todos los participantes.



     Los premiados saldrán del voto del público y voto del jurado profesional, que irá por los locales y al final del concurso seleccionará las 3 mejores tapas tradicionales y las 3 mejores creativas. En esta esta edición destaca la aplicación para teléfonos móviles de Turismo de Sanxenxo donde se podrán descargar los itinerarios geolocalizados.



     De estos 33 establecimientos de seleccionaron tres en cada modalidad, Tapa Tradicional y Tapa Creativa, fue una labor muy difícil por parte del jurado seleccionar las Tapas finalistas dado el alto nivel de las presentadas al concurso.



     Acompañamos a los miembros del jurado en la visita a los locales finalistas.



     Les mostramos las tes finalistas en la modalidad de Tapa Tradicional.



     Resultaron finalistas, las tapas presentadas por Hotel Oca Vermar, Taberna de Rotilo y Barberberecho.

HOTEL OCA VERMAR

Local: HOTEL OCA VERMAR
Cabrito Gallego al vino tinto de Barrantes sobre cama frutal.
Local: HOTEL OCA VERMAR
Cabrito Gallego al vino tinto de Barrantes sobre cama frutal.

BAR BERBERECHO

Local: BAR BERBERECHO
"Verduriñas do Salmés, mexillóns en escabeche sobre tostiña de broa".
Local: BAR BERBERECHO
"Verduriñas do Salmés, mexillóns en escabeche sobre tostiña de broa".

TABERNA ROTILIO

Local: La taberna de Rotilio
Cachucha de Porco Celta
Local: La taberna de Rotilio
Cachucha de Porco Celta


MAPA
XOAN ARCO DA VELLA

jueves, 25 de junio de 2015

DESTAPA VILAGARCIA

 DESTAPA VILAGARCIA
CERTAMEN DE TAPAS
VILAGARCIA DE AROUSA


     Acompañamos una jornada a los miembros de GaliciaGastro que hacían de jurado en el certamen de tapas DestapaVilagarcía .


     En este certamen participan veinte locales y está organizado por la Asociación de Hosteleros de Vilagarcía.




     El Destapa Vilagarcía contará con un premio otorgado por un jurado profesional



     Los blogueros de la agrupación Galicia Castro puntuaron las veinte tapas en liza.



     A los tres premios a las mejores tapas, determinado por las votaciones del público, y al premio que se entregará a la tapa mejor valorada a través de la aplicación para móviles Rutappa, el Destapa Vilagarcía añade un premio más que será concedido por un jurado profesional del que forman parte destacados blogueros gastronómicos gallegos agrupados en la Asociación Galicia Castro.



     Ya recorrieron la ruta vilagarciana responsables de blogs como Gastroypolítica, O paraíso existe, La buena pitanza, La alacena roja, La cocina de mi abuelo y My destination Galicia. 



     Estos críticos valoraron de modo individual aspectos como el sabor, la creatividad y la presentación de la tapa. Una vez sumada la puntuación se conocerá la elaboración vencedora en esta categoría.


     En una primera valoración los blogueros alabaron tanto el nivel de las tapas de la ruta como su organización, subrayando que es una de las pocas rutas en Galicia que cuenta con web propia y una aplicación disponible como Rutappa.



     Ahituvi, asociación organizadora del evento, destaca que la presencia de estos entendidos gastronómicos en Destapa Vilagarcía "es una muestra más del nivel que está alcanzando la ruta". 


     Del mismo modo reconocen que "supone una notabilísima promoción a tenor de los miles de seguidores con las que cuentan estos blogs".


     Les mostramos algunas imágenes de algunas de las tapas que degustamos en esa jornada.

 


MAPA
Fuente: Faro de Vigo
XOAN ARCO DA VELLA

PONTE DE QUINTA - CERDEDO

 PONTE DE QUINTA
RÍO CASTRO
QUINTA
CERDEDO


Santa María de Folgoso
     Santa María de Folgoso é unha parroquia que se localiza no oeste do concello de Cerdedo, na comarca de Tabeirós - Terra de Montes. Segundo o IGE en 2012 tiña 145 habitantes (77 mulleres e 68 homes) distribuídos en 7 entidades de poboación, o que supón unha diminución en relación ao ano 1999 cando contaba con 194 habitantes.



Patrimonio
     Hai dous grandes penedos na beira do río Lérez que rodaron dende o alto e que teñen inscricións rupestres. Hai un castro de tempos protohistóricos no lugar de Vilariño.



     

     A igrexa de Santa María de Folgoso levántase sobre un primitivo templo románico fundado por Carboeiro. Tamén hai dous cruceiros, un no campo das procesións, tallado polo mestre José Benito de Castro, e outro situado na banda esquerda da estrada xeral de Pontevedra a Ourense coa imaxe de Santo Antón.


     O portón da casa dos Taboada ten unha figura de Santa Bárbara e dous Gardas civís, obra dos Ramos, de Pontevedra.



Lugares de Folgoso
     Cachofés, O Casal, Covas, Outeiro, Quinta, Vilariño


 
Cerdedo
     Cerdedo, integrado na comarca de Terra de Montes, formaba parte no século VI da Diócese de Iria. En 1115, dona Urraca otorgou a Xelmírez o señorío absoluto destas terras que formaban parte do actual municipio.



      Desta terra xurdiron os primeiros caudillos populares na loita contra os franceses, pagando por iso co incendio do templo de Castro e o arraso da parroquia de Quireza.



     Dentro do patrimonio cultural destacamo-los numerosos muíños que se atopan nun treito do río Lérez. Esta zona, chamada polos veciños "os muíños", está situada ó final dun camiño estreito que está na man dereita da Ponte Valoutas.



     Neste lugar hai sete muíños dos que destacan o Muíño de Rosendo, antigo aserradeiro, o Muíno dos Netos, aínda en funcionamento e o Muíño dos Santeses.



     Tamén destacamos dúas eiras, a máis singular delas é a Eira da Pena situada na outra aldea. Trátase dunha concentración de canastros onde antigamente a xente mallaba o centeo. 



     No barrio das Longas atópase a segunda eira, chamada Eira dos Netos, actualmente moi descoidada.



     Fai uns corenta anos en Cerdedo celebrábanse numerosas festas, e se ben hoxe algunhas se perderon outras estanse a recuperar, como a festa de San Pedro que se volve a celebrar dende hai uns anos. A  festa de San Pedro é o 29 de Xuño, celébrase cunha misa solemne no barrio de San Pedro, logo os veciños van comer á carballeira do mesmo nome e pola noite hai unha gran festa.



     Outra das festas celebradas é a de San Xoán, patrón de Cerdedo. Celébrase cunha sardiñada e unha churrascada patrocinada polo concello para tódolos veciños,  e ás doce da noite préndese a tradicional fogueira para espanta-las meigas.



     Nembargantes, a  festa máis importante da parroquia é o Ecce Homo. Celébrase dúas veces no ano, en inverno o domingo anterior ó entroido, con novena durante toda a semana e o sábado e  domingo con misas solemnes. 



     No verán celébrase de igual xeito, pero con verbenas pola noite os últimos venres, sábado e domingo do mes de xullo. A celebración do verán é moi importante pola súa procesión coas imaxes do divino Ecce-Homo, da Virxe das Dores e da Cruz do Desencravo, asistindo os devotos vestidos cun hábito de Nazareno. Ten moita devoción e asistencia.



     Como fillos ilustres   de Cerdedo temos o Pai Martín Sarmiento que viviu no pazo de Raposeiras en Meilide, o párroco Fernando García Leiro que fundou a rectoral e intentou facer un asilo e Pedro de Arén, mestre arquitecto das torres da catedral de Ourense.


MAPA

SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube
XOAN ARCO DA VELLA