CAPILLA DAS NEVES
BUXANTES
DUMBRIA
A CORUÑA
Dumbría, reminiscencias celtas
Su nombre, de reminiscencias celtas, probablemente hace referencia
a la existencia de un antiguo poblado fortificado. Dumbría
es un municipio básicamente rural, de geografía
accidentada y llena de contrastes. Desde suaves valles surcados
por multitud de ríos, hasta las pronunciadas pendientes
del Monte Pindo y la ensenada de Ézaro. Tan sólo
Ézaro y la propia villa de Dumbría alcanzan
el millar de habitantes. El resto lo componen pequeñas
aldeas donde aún pervive el encanto de la Galicia rural.

Ézaro y el Monte Pindo
Uno de los lugares más singulares y bellos de toda
la Costa da Morte. La desembocadura del río Xallas
en Ézaro es única en Europa por precipitarse
al mar en forma de cascada. La banda izquierda de la desembocadura
está flanqueada por la gran barrera montañosa
que forma el Monte Pindo, una verdadera e impresionante mole
granítica que se eleva 627 metros sobre el nivel del
mar. Es famoso porque el color rojizo de sus paredes varía
en función de la luz del día. El nombre se debe,
al parecer, a la semejanza con el Monte Pindo de Grecia.
La excelente playa de Ézaro, de aproximadamente
800 m de longitud, cuenta con socorristas, duchas, kiosco,
terrazas y paseo marítimo. Nivel de ocupación
medio, arena fina y blanca, aguas tranquilas y cristalinas.
Capela da Nosa Señora das Neves
Construida a finales del s. XV, pero sufre una reconstrucción en 1780.
Tiene una nave de planta rectangular, con los muros de cantería, excepto
la sacristía, y tejado de teja. La fachada, de cantería, tiene una
puerta de y un pequeño vano, ambos de forma rectangular. Sacristía
adosada al ábside en el muro norte. La espadaña tiene dos arcos de medio
punto peraltados, está decorada con molduras y una cruz y dos acróteros
piramidales la coronan. Dispone de un segundo campanario, de un solo
vano sobre pilastras. Hay esculturas en el interior.
Cómo
llegar
Desde la capital municipal, se toma la carretera local hacia Cee. Se
avanza hasta llegar a la parroquia de Buxantes. A la derecha está la
pista que conduce al Santuario de las Nieves.
VIDEO
MAPA
SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube
XOAN ARCO DA VELLA