jueves, 8 de diciembre de 2016

XUNTANZA C.R.A.E.GA. - 2016 - VIGO

 XUNTANZA C.R.A.E.GA.
2016
VIGO


     El año pasado no pudo ser por motivos de trabajo,pero éste si fue posible y asistimos a la xuntanza de C.R.A.E.GA. con bloggers y medios de comunicación.


     Realmente fue muy interesante para conocer a fondo lo que es C.R.A.E.GA.,como trabajan, para que sirven y conocer lo que es un producto ecológico y como se avala y certifica el producto.


     La xuntanza fue en la tienda ecológica Terrae Orgánica de Vigo,porsupuesto que la comida fantástica,rica y muy buena, nuestras felicitaciones a la cocina de Terrae Orgánica que como decíamos hace unos dias es un lugar de recomendada visita .



     También quedamos citados con la dirección de C.R.A.E.GA. para visitar algunos sitios con certificación ecológica, ya compartiremos con todos vosotros los lugares que visitaremos.


     Agradecer la invitación que nos cursaron y esperamos poder repetir para el próximo año


Consello Regulador de Agricultura Ecolóxica de Galicia
Que é e para que sirve?
     A produción agraria ecolóxica ou biolóxica constitúe un método diferenciado de produción de alimentos, que é conveniente regular asegurando a transparencia en tódalas fases, tanto da mesma produción como da elaboración e comercialización.



     C.R.A.E.GA. é o órgano encargado do control e certificación das produccións ecolóxicas en Galicia.


Agricultura ecológica
  ¿Qué es la agricultura ecológica?
     Es un sistema de producción que busca conseguir alimentos de máxima calidad.



¿Cómo?
    Respetando el medio ambiente
    Conservando la fertilidad del suelo.



Mediante
    La utilización óptima de los recursos.
    Sin el uso de productos químicos de síntesis.



¿Por qué es interesante para el productor?
La agricultura ecológica presenta una serie de ventajas que la hacen muy interesante para el productor:



    Le ofrece a los consumidores y a sí mismo un producto sano y de máxima calidad.
    Vivir y trabajar en un ambiente sin contaminación y más equilibrado, sin los riesgos de toxicidad que le puede acarrear la agricultura convencional y sin esquilmar los recursos naturales, lo que le asegura la utilización de los mismos tanto a el como a futuras generaciones.
    Atender la creciente e imparable demanda de productos ecológicos, tanto en los mercados más inmediatos como en el conjunto del mercado mundial, ya que son más valorados y normalmente mejor pagados que los productos convencionales.



¿Por qué es interesante para el consumidor?
     Las ventajas que tiene para el consumidor comprar productos ecológicos son:



    Asegurarse de que está consumiendo los productos más saudables, nutritivos y satisfactorios por sus cualidades organolépticas.
    Contribuir con su demanda a fomentar sistemas productivos que ayudan a mantener este mundo como un lugar más amigable, más hermoso y, por encima de todo, más habitable.



TERRAE ORGANICA
     Terrae es una tienda y espacio de degustación de alimentos ecológicos. Donde encontrarás alimentos de temporada y de proximidad, sanos y sabrosos y elaborados sin químicos ni aditivos.



     Te ofrecen los mejores productos naturales y mucha pasión para que disfrutes de una cocina saludable. Apoyan a las granjas, cooperativas y empresas locales y cuidamos nuestro planeta. Y todo ello con una sonrisa y en un entorno agradable y relajado. 


      Lo mejor de sus productos es lo que no tienen: abonos y fertilizantes químicos, pesticidas, aditivos, conservantes, transgénicos... 



     La alimentación orgánica es fruto de un sistema de gestión agraria que respeta los ciclos naturales, reduce el impacto ambiental del transporte y fomenta la economía local.  Alimentos de alta calidad que, además de recuperar los aromas y los sabores de antes, tienen unos niveles más altos de vitaminas, minerales esenciales y antioxidantes. En Terrae las manzanas saben a manzanas



CONTACTO
986 11 55 50
terraeorganica@gmail.com

DIRECCIÓN
Rúa de Venezuela 76
36204, Vigo,
Pontevedra, Galicia

HORARIO
Lunes a Viernes
de 9:00 - 21:00 hs.
Sábado de 9:00 - 14:00 hs.
Domingo, cerrado


MAPA

SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube


Fuente : C.R.A.E.GA
TERRAE ORGANICA
XOAN ARCO DA VELLA

miércoles, 7 de diciembre de 2016

TERRAE ORGANICA - TIENDA ECOLÓGICA

 TERRAE ORGANICA
TIENDA ECOLÓGICA
VIGO


     La xuntanza de blogger y medios de comunicación que organiza CRAEGA (Consello Regulador de Agricultura Ecolóxica de Galicia) este año fue en Vigo, concretamente en Terrae Organica, de la xuntanza y la comida les hablaremos en otro trabajo, pero no pudimos resisttirnos a hacer un tranbajo de esta tienda porque realmente merece la penase por ella en la próxima visita a Vigo


Que es TERRAE ORGANICA
     Terrae es una tienda y espacio de degustación de alimentos ecológicos.


     Donde encontrarás alimentos de temporada y de proximidad, sanos y sabrosos y elaborados sin químicos ni aditivos.



     Te ofrecemos los mejores productos naturales y mucha pasión para que disfrutes de una cocina saludable.


     Apoyamos a las granjas, cooperativas y empresas locales y cuidamos nuestro planeta.


     Y todo ello con una sonrisa y en un entorno agradable y relajado.



      Lo mejor de sus productos es lo que no tienen: abonos y fertilizantes químicos, pesticidas, aditivos, conservantes, transgénicos...



     La alimentación orgánica es fruto de un sistema de gestión agraria que respeta los ciclos naturales, reduce el impacto ambiental del transporte y fomenta la economía local.



     Alimentos de alta calidad que, además de recuperar los aromas y los sabores de antes, tienen unos niveles más altos de vitaminas, minerales esenciales y antioxidantes. 



     En Terrae las manzanas saben a manzanas


CONTACTO
     986 11 55 50
     terraeorganica@gmail.com



DIRECCIÓN
     Rúa de Venezuela 76
     36204, Vigo,
     Pontevedra, Galicia



HORARIO

     Lunes a Viernes
     de 9:00 - 21:00 hs.
     Sábado de 9:00 - 14:00 hs.
     Domingo, cerrado


MAPA

SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube
Fuente: Web TERRAE ORGANICA
XOAN ARCO DA VELLA

EXPERIENCIA VEREMA - VIGO

 EXPERIENCIA VEREMA
AUDITORIO DO MAR
VIGO


     De exito se puede calificar la experiencia Verema en la que se diron cita numerosas bodegas y profesionales del cector del vino, esperamos se repitan otras ediciones, alli estaremos.


      El lunes 28 de noviembre tendrá lugar la primera edición de la Experiencia Verema Vigo en el Auditorio Pazo de Congresos Mar de Vigo (Avenida de Beiramar, 59). 


     Es la primera vez que Verema.com organiza una Experiencia en Galicia y para ello hemos elegido esta ciudad portuaria de casi 300.000 habitantes situada muy cerca de las Rías Baixas.


     Además está situada a sólo media hora de Pontevedra y una hora de Santiago de Compostela y Orense.


     La Experiencia Verema Vigo abrio sus puertas de 12:00 a 21:00 horas a más de 50 bodegas que darán a catar sus vinos más representativos. Una nueva cita que reunirá a los profesionales del sector (sumilleres, distribuidores e importadores, prensa...etc), apasionados del mundo del vino y usuarios de Verema.com. Además, en paralelo con el showroom, ofreceremos varias catas temáticas especiales.


Este fue el programa:
     11:00 Cata inaugural "LAN y Santiago Ruiz, la historia jamás contada" impartida por Luisa Freire (Enóloga de Santiago Ruiz) y María Barúa (Enóloga de Bodegas LAN) en la cual se catarán los siguientes vinos: Treixadura, Loureiro 100%, S. Ruiz 2015, Rosa Ruiz 2015, LAN D-12 2013, Vlanciano 2011, LAN A MANO 2012 y Culmen 2010.



     12:00 Apertura de puertas y acceso a la I Experiencia Verema Vigo en horario ininterrumpido en el que se podrán degustar los mejores vinos de cada una de las bodegas y distribuidores asistentes.
     13.30 "Ribeiro esencia gallega" cata comentada e impartida por Nuria Álvarez (Dir. Técnica del CRDO Ribeiro) y Cristina Alcalá (Gerente del CRDO Ribeiro). Se podrán catar estos siete vinos: Valdepuga 2015 (Bodegas Valdepuga), Gran Alanis 2015 (Bodega Alanis), Alter 2015 (Alter), Val do Deva 2015 (Val do Deva), Benedictus Fructus 2015 (Valdesouto), 1040 2014 (Sameirás) y Cuñas Davia tinto 2015 (Cuñas Davia).



     17:30 Cata comentada de la mano de Bodegas Viña Costeira dirigida y comentada por Manuel Castro y Manuel Sánchez (Enólogos de Viña Costeira). Se catarán los siguientes vinos: Viña Costeira Ribeiro 2015, Colección 68 Treixadura 2015, Colección 68 Barrica 2015, Lua Jazz Brut 2014 y Viña Costeira Mencía 2015.


     20:30 Cierre de las puertas de acceso al recinto.
     21:00 Clausura del evento.



Expositores en la Experiencia Verema Vigo:
    2 amigos (D.O. Rías Baixas)
    Adegas Galegas (D.O. Rías Baixas)
    Alanís (D.O. Ribeiro)
    Amaren (D.O. Ca Rioja)
    Antonio Montero (D.O. Ribeiro)
    Arzuaga (D.O. Ribera del Duero, V.T. Castilla y León)
    Barcolobo (V.T. Castilla y León)
    Beronia (D.O. Ca Rioja) (González Byass)
    Bodegas Buezo (D.O. Arlanza)
    Bodegas Resalte (D.O. Ribera del Duero)
    Castillo de Monjardín (D.O. Navarra)
    Cavas Vilarnau (D.O. Cava, D.O. Penedès) (González Byass)
    Contino (D.O. Ca Rioja)
    CRDO Ribeiro (D.O. Ribeiro)
    Cruz de Alba (D.O. Ribera del Duero) (Grupo Ramón Bilbao)
    Cunqueiro (D.O. Ribeiro)
    Cuñas Davia (D.O. Ribeiro)
    CVNE  (D.O. Rueda, D.O. Ca Rioja)
    Dominio del Bendito (D.O. Toro)

     Dominio de Cair (D.O. Ribera del Duero)
    El Albar Lurton/Burdigala (D.O. Toro, D.O. Rueda)
    Felix Callejo (D.O. Ribera del Duero, V.T. Castilla y León)
    Fillaboa (D.O. Rías Baixas) (Masaveu Bodegas)
    Finca Antigua (D.O. La Mancha) (Familia Martínez Bujanda)
    Finca Constancia (V.T. Castilla) (González Byass)
    Finca Moncloa (V.T. Cádiz) (González Byass)
    Finca Montepedroso (D.O. Rueda) (Familia Martínez Bujanda)
    Finca Valpiedra (D.O. Ca Rioja) (Familia Martínez Bujanda)
    Fontana (D.O. La Mancha, Otra - España, Sin D.O., V.T. de Castilla, V.T. Castilla y León, D.O. Uclés)
    GRM (D.O. Ribeira)
    Hispano-Suizas (D.O. Utiel-Requena, D.O. Cava)
    Javier Sanz Viticultor (D.O. Rueda, Sin D.O. - Castilla y León)
    La Sommelier
    LAN (D.O. Ca Rioja)
    Leda (Sin D.O. - Castilla y León, Otra - España, V.T. Castilla y León) (Masaveu Bodegas)
    Luis Cañas (D.O. Ca Rioja)
    Llagares Valverán (Otra - España) (Masaveu Bodegas)
    Mar de Frades (D.O. Rías Baixas) (Grupo Ramón Bilbao)
    Marqués de Cáceres (D.O. Ca Rioja)
    Martín Códax (D.O. Rías Baixas)
    Maset del Lleó (D.O. Penedès, Sin D.O. - Catalunya, Otra - Espanya, D.O. Catalunya, D.O. Cava)
    Murua (D.O. Ca Rioja) (Masaveu Bodegas)
    Murviedro (D.O. Rueda, D.O. Alicante, D.O. Utiel-Requena, D.O. Valencia, D.O. Cava)
    Mustiguillo (Sin D.O, D.O.P. El Terrerazo)
    Palacio de la Vega (D.O. Navarra) (Grupo Ramón Bilbao)
    Pagos de Araiz (D.O. Navarra) (Masaveu Bodegas)
    Protos (D.O. Ribera del Duero, D.O. Rueda, Otra - España)
    Quinta Do Rebolo (D.O. Ribeiro)
    Ramón Bilbao (D.O. Ca Rioja) (Grupo Ramón Bilbao)
    Ramón do Casar (D.O. Ribeiro)
    Sameirás (D.O. Ribeiro)
    Santiago Ruiz (D.O. Rías Baixas)
    Sierra Cazorla
    Tío Pepe (Jerez-Xérèz-Sherry) (González Byass)
    Tomás Postigo (D.O. Ribera del Duero, D.O. Rueda)
    Torres (D.O. Ribera el Duero, D.O. Rueda, D.O. Conca de Barberà, D.O. Costers del Segre, D.O. Penedès, D.O.Q. Priorat, D.O. Rías Baixas, D.O. Ca Rioja, D.O. Catalunya)
    Val do Deva (D.O. Ribeiro)
    Vegamar (D.O. Valencia)
    Vermú St.Petroni
    Vinos con personalidad (D.O. Valdeorras y D.O. Ribeiro)
    Viña Costeira (D.O. Ribeiro, D.O. Valdeorras)
    Viña Bujanda (D.O. Ca Rioja) (Familia Martínez Bujanda)
    Viña Da Cal (D.O. Ribeiro)
    Viñas del Vero (D.O. Somontano) (González Byass)
    Viña Real (D.O. Ca Rioja)


MAPA

SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube
Fuente: www.verema.com
XOAN ARCO DA VELLA

martes, 6 de diciembre de 2016

VICHOCUNTÍN - PEDRE - CERDEDO

 VICHOCUNTÍN
PEDRE
CERDEDO - COTOBADE


Vichocuntín
     Vichocuntín é un lugar da parroquia de Pedre no concello de Cerdedo-Cotobade, na provincia de Pontevedra. 


     Segundo o IGE, en 2015 contaba con 5 habitantes (2 homes e 3 mulleres), o que supón unha diminución en relación ao ano 2012 cando tiña 11 habitantes.


Topónimo
     Vichocuntín é un antropotopónimo, derivado do nome do seu posesor medieval: (villa) Visclacuntini, "o eido de Visclacuntino", de etimoloxía xermánica.



Historia e patrimonio
     O trazado da estada entre Ourense e Pontevedra propiciou a construción dunha ponte sobre o río Lérez en 1852. 



     A ponte está composta por un arco rebaixado duns 35 m de longo e 25 de alto, con varandas de pedra concertada e lucida, obra dos canteiros da terra. 


     Na segunda metade do século XX modificouse o trazado da estrada N-541, polo que a aldea vella foi abandonada de forma paulatina, e os seus moradores reinstaláronse ao pé da nova estrada.


     Hai un peto de ánimas cun cruceiro.


Pedre
     Pedre é un lugar da parroquia de Pedre no concello de Cerdedo-Cotobade, na provincia de Pontevedra. 



     Segundo o IGE en 2012 contaba con 161 habitantes (82 mulleres e 69 homes) o que supón unha diminución en relación ao ano 1999 cando tiña 183 habitantes.


Lugares de Pedre
     Pedre, Serrapio, Vichocuntín


MAPA

SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube
XOAN ARCO DA VELLA