viernes, 12 de agosto de 2016

MUSEO DA MARIONETA - LALÍN

MUSEO GALEGO DA MARIONETA
PAZO DE LIÑARES
PRADO
LALÍN


MUSEO GALEGO DA MARIONETA
      Este museo é froito dunha colaboración entre o concello de Lalín e a compañía “Viravoltatíteres” que xestiona este espazo permanente para amosar a súa ampla colección de marionetas e fomentar as artes dos títeres, unha referencia ineludible para o visitante amante do mundo dos monicreques. 


     Viravolta ten unha programación estable organizando cursos e obradoiros diversos.


VIRAVOLTA
     En 1982 Anxo García, Pilar Álvarez e Xulio Balado forman a compañía Viravolta títeres.



     Ademais da produción e distribución de espectáculos de monicreques realizan outras actividades: cursos, exposicións, programacións (Titerentroido, Titirideza e Cantos e contos do Nadal); sempre relacionadas co mundo da marioneta.


     Dentro de Viravolta títeres, xurdiu outra compañía, SEISDEDOS, especializada en espectáculos de pequeno formato, adaptados a calquera espazo escénico. 


     No ano 1998, con motivo do 15 aniversario da primeira estrea da compañía de Viravolta títeres, realizouse unha exposición conmemorativa no Museo Municipal “Ramón María Aller” de Lalín, na que mostraron monecos, escenografías, fotografías e demais materiais das montaxes realizadas. 


     Esta exposición foi o punto de partida para a creación do MUSEO GALEGO DA MARIONETA, inaugurado en decembro de 2001, que conta con marionetas, atrezzo, carteis... e unha biblioteca especializada.


     Viravolta participou en numerosos festivais, circuítos e feiras, destacando entre outros A Mostra Internacional de Teatro Infantil “Xeración Nos”, Festival de Teatro de Ribadavia, Festival Internacional de Títeres de Santiago, Festitíteres de Alacante, Fira Internacional de Teatro de Titelles de Lleida, Feiras Galegas de Teatro, Campañas Escolares, festivais de música como a "Semana do Corpus" de Lugo ou "Cameralia", festival de música de cámara de Santiago de Compostela, Feiras do Libro, Festas Populares, Feiras Tradicionais, Circuítos Culturais, Redes de Teatro etc...


PAZO DE LIÑARES
     A casa foi construída na segunda metade do século XVII por Don Álvaro Núñez Taboada. 



     Posúe varios escudos coas armas dos Taboada, os Nuñez, Lemos e Churruchaos. 


     O edificio é de dúas naves de baixo e planta cada unha. Construído con cadeirado granítico. 


     Posúe ventanais de tamaño variado, e nunha das paredes un grande balcón corrido porticado con arquivoltas sobre columnas tóricas. 


     Posúe dúas grandes chemineas e escalinatas de acceso. No seu interior grandes salóns e unha cociña "lareira". 

MAPA

SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube
Fuente: Web Reviravolta Titeres
XOAN ARCO DA VELLA

jueves, 11 de agosto de 2016

NUEVA WEB RUTA DO VIÑO RÍAS BAIXAS

 NUEVA WEB RUTA DO VIÑO
RUTA DO VIÑO RÍAS BAIXAS


     La Ruta do Viño Rías Baixas estrena una web interactiva donde el usuario podrá crear y descargar su propio itinerario enoturístico 
     El presidente de la asociación sin ánimo de lucro, Juan Gil de Araujo, y el gerente de la empresa Esterea, José Alcañiz, presentaron el portal digital



     El presidente de la Ruta do Viño Rías Baixas, Juan Gil de Araujo, y el gerente de la empresa Esterea, José Alcañiz, han presentado esta mañana la nueva web corporativa de esta asociación sin ánimo de lucro. Esta iniciativa se encuadra dentro de las acciones desarrolladas con motivo del 20 aniversario de la creación de este itinerario enoturístico.


La web nueva
     www.rutadelvinoriasbaixas.com presenta una interfaz amigable e interactiva que pretende ser, en palabras de Gil de Araujo, “un atractivo más para nuestros visitantes”. Una de las principales novedades es “la posibilidad de que los usuarios puedan crear su propio itinerario”.


     Los pormenores sobre el funcionamiento de la web en general, y de esta novedosa sección en particular, los explicó el gerente de la empresa encargada de crear este nuevo portal digital. José Alcañiz indicó que a través del apartado Diseña tu Ruta se pueden escoger los establecimientos asociados que se desean recorrer –todos ellos geolocalizados a través de la aplicación de Google Maps- para después descargar en cualquier portal móvil o incluso enviar a un e-mail el itinerario. Todo con el fin de mejorar la experiencia dentro de la Ruta do Viño Rías Baixas.


     Otra de las incorporaciones a esta renovada web es el espacio del blog, donde, además de difundir las noticias y las distintas actividades generadas a través de esta asociación sin ánimo de lucro, se ofrecerán posts con recomendaciones para los amantes del enoturismo. Así, se puede ampliar el abanico de posibilidades para los visitantes que se acerquen a este itinerario enoturístico.


     Asimismo, se ha generado un espacio destacado para la Agenda. En ella, se mostrarán los distintos eventos y actividades que organiza la Ruta do Viño Rías Baixas. Además, se ofrece la posibilidad de inscribirse a un boletín electrónico en el que se informará puntualmente a los usuarios de todas las iniciativas que se pongan en marcha a través de la asociación sin ánimo de lucro.


     Con respecto al anterior portal web, se siguen manteniendo los espacios dedicados a los distintos tipos de establecimientos asociados de la Ruta do Viño Rías Baixas, incluidos dentro de la sección Enoturismo, y que cuentan con accesos directos en la página principal. Así, el usuario podrá localizar lo que necesita a través de las subsecciones Bodegas, Restaurantes, Alojamientos y Qué Visitar. En esta última se aúnan servicios enoturísticos, museos, espacios naturales, fiestas populares y monumentos de interés.


     No falta en esta nueva web “el espacio dedicado a los vinos de la Denominación de Origen Rías Baixas, ya que son el eje vertebrador de nuestro destino enoturístico”, indicó Juan Gil de Araujo. Dentro de esta sección, se habla no solo de las distintas subzonas existentes, sino también de las características de sus vinos y apuntes sobre cómo degustarlos. Finalmente, se ofrece información sobre su proceso de elaboración y la cultura del vino dentro de esta denominación de origen.


     Se completa la información disponible en la web con detalles sobre la historia y los objetivos de la Ruta do Viño Rías Baixas. En ellos se destacan hitos como que es el único itinerario enoturístico de Galicia incluido dentro del selecto club de producto Rutas del Vino de España –con unas altas exigencias de calidad y sometido a auditorías periódicas- y dentro de la Guía de Rutas Enológicas Accesibles para Todas las Personas editada por la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif).

MAPA

SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube

XOAN ARCO DA VELLA

DEZTAPATE 2016 - LAS TAPAS

 DEZTAPATE - 2016
LAS TAPAS
LALÍN


    Esta es la lista de las tapas y los Establecimientos participantes:
    Ondas de Mar tropical. A Casa do Gato
    Carne A Mina. A Mina
    Taparica. Bar O Pincho
    Tacita salada. Bar o Polo
    Corn Flakes de pavo. Bodegón A Cunca
    Que foi antes, ¿O ovo, ou a galiña? Cabanas Restaurante
    Vichyrose. Cafetería Rosaleda
    La Marujita. Doña Maruja Gastrobar
    Pontiñas. Bar Restaurante Pontiñas
    Pelegrín. Hotel Restaurante Villanueva
    Bomba de solomillo en salsa de setas y patata picante. Hotel Torre do Deza.
    A Espiral. Novo Bar Lago
    Tosta de queso. O Picoteo
    Hazlo tun. Pensión Las Palmeras
    Navalla Lima e Limón. Restaurante La Molinera.



LAS TAPAS

A CASA DO GATO
   Ondas de Mar tropical
   Ondas de Mar tropical
A MINA
    Carne A Mina
    Carne A Mina
BAR O PINCHO
   Taparica
   Taparica
BAR O POLO
Tacita salada
Tacita salada

BODEGÓN A CUNCA
Corn Flakes de pavo
Corn Flakes de pavo

RESTAURANTE CABANAS
Que foi antes, ¿O ovo, ou a galiña?
Que foi antes, ¿O ovo, ou a galiña?

CAFETERÍA ROSALEDA
Vichyrose
Vichyrose
DOÑA MARUJA GASTROBAR
  La Marujita
  La Marujita
BAR RESTAURANTE PONTIÑAS
Pontiñas
Pontiñas
HOTEL RESTAURANTE VILLANUEVA
Pelegrín
Pelegrín
HOTEL TORRE DO DEZA
  Bomba de solomillo en salsa de setas y patata picante
  Bomba de solomillo en salsa de setas y patata picante
NOVO BAR LAGO
    A Espiral
    A Espiral
O PICOTEO
Tosta de queso
Tosta de queso
PENSION LAS PALMERAS
Hazlo tun
Hazlo tun
RESTAURANTE LA MOLINERA
Navalla Lima e Limón

Navalla Lima e Limón

     Nuestro agradecimiento por la invitacion a formar parte de jurado y a toda la gente de GaliciaGastro.

MAPA

SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube
XOAN ARCO DA VELLA