martes, 5 de febrero de 2013

MUIÑO DA PRAIA - VILAN

MUIÑO DA PRAIA 
VILAN 
FORNELOS DE MONTES
     
     Municipio de la provincia de Pontevedra (España).

 
     Como curiosidad hay que decir que es el municipio con mayor pluviosidad de toda España, llegando a superar algunos años los 4000mm, siendo concentrada esta pluviosidad en la zona de A Laxe, parroquia que se encuentra en el interior de la provincia de Pontevedra ,en la Serra do Suido (Sierra del Suido).



Demografía
     En 1906 la población de Fornelos de Montes alcanzó su record histórico, con 3047 habitantes.


     
     A medida que se desarrollaba la industria en Vigo, aumentando la demanda de trabajadores, y debido también a la pérdida de importancia de la agricultura, principal sector económico de Fornelos, la población ha ido reduciéndose y envejeciéndose.



Parroquias
     Este municipio está formado por 9 parroquias, Calvos (Santo Adrián), As Estacas (Santa María), Fornelos de Montes (San Lourenzo), A Laxe (San Xosé), Oitavén (San Vicente), Traspielas (Santa María) y Ventín (San Miguel)




Geografía
     Fornelos de Montes, perteneciente a la comarca de Vigo, se situa en el interior Centro-este de la provincia de Pontevedra. Está formado por siete parroquias con 24 núcleos de población. Linda al Norte con A Lama y Ponte Caldelas, al Oeste con Soutomaior y Pazos de Borbén, al sur con Mondariz y Covelo y al Este con Covelo y el ayuntamiento orensano de Avión.




     La zona montañosa en la franja este del ayuntamiento pertenece a la Serra do Suído. En ella se localizan las mayores cimas, como Couto Minuto (1061 m) y Outeiro Vello (1008 m). Hacia el Oeste las altitudes van disminuyendo, pasando a un territorio caracteirzazo por los valles fluviales.



     Los ríos más importantes que pasan por el ayuntamiento son el río Oitavén, que es represado en el embalse de Eirás y que separa, al norte, Fornelos del municipio de Puentecaldelas. Del embalse de Eiras se abastece de agua la ciudad de Vigo, y parte de su comarca. El río Barragán, que desemboca en el margen izquierdo del Oitavén, ya dentro del embalse de Eiras, y que separa, al oeste, Fornelos del ayuntamiento de Pazos de Borbén. Por último el río Parada, que nace dentro del municipio, en la Serra do Suído, y es también afluente del margen izquierdo del Oitavén.



     En el último tramo del río Barragán antes de llegar a Eiras se encuentra un estrecho valle con un muy bien conservado bosque de ribera.

VIDEO
MAPA


SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube

XOAN ARCO DA VELLA

MUIÑO DA CARBALLEIRA - O COUSO

MUIÑO DA CARBALLEIRA 
O COUSO 
FORNELOS DE MONTES


     Municipio de la provincia de Pontevedra (España).
     Como curiosidad hay que decir que es el municipio con mayor pluviosidad de toda España, llegando a superar algunos años los 4000mm, siendo concentrada esta pluviosidad en la zona de A Laxe, parroquia que se encuentra en el interior de la provincia de Pontevedra ,en la Serra do Suido (Sierra del Suido).



Demografía
     En 1906 la población de Fornelos de Montes alcanzó su record histórico, con 3047 habitantes.


     
     A medida que se desarrollaba la industria en Vigo, aumentando la demanda de trabajadores, y debido también a la pérdida de importancia de la agricultura, principal sector económico de Fornelos, la población ha ido reduciéndose y envejeciéndose.
 



Parroquias
     Este municipio está formado por 9 parroquias, Calvos (Santo Adrián), As Estacas (Santa María), Fornelos de Montes (San Lourenzo), A Laxe (San Xosé), Oitavén (San Vicente), Traspielas (Santa María) y Ventín (San Miguel)




Geografía
     Fornelos de Montes, perteneciente a la comarca de Vigo, se situa en el interior Centro-este de la provincia de Pontevedra. Está formado por siete parroquias con 24 núcleos de población. Linda al Norte con A Lama y Ponte Caldelas, al Oeste con Soutomaior y Pazos de Borbén, al sur con Mondariz y Covelo y al Este con Covelo y el ayuntamiento orensano de Avión.




     La zona montañosa en la franja este del ayuntamiento pertenece a la Serra do Suído. En ella se localizan las mayores cimas, como Couto Minuto (1061 m) y Outeiro Vello (1008 m). Hacia el Oeste las altitudes van disminuyendo, pasando a un territorio caracteirzazo por los valles fluviales.



     Los ríos más importantes que pasan por el ayuntamiento son el río Oitavén, que es represado en el embalse de Eirás y que separa, al norte, Fornelos del municipio de Puentecaldelas. Del embalse de Eiras se abastece de agua la ciudad de Vigo, y parte de su comarca. 


     El río Barragán, que desemboca en el margen izquierdo del Oitavén, ya dentro del embalse de Eiras, y que separa, al oeste, Fornelos del ayuntamiento de Pazos de Borbén. Por último el río Parada, que nace dentro del municipio, en la Serra do Suído, y es también afluente del margen izquierdo del Oitavén.



     En el último tramo del río Barragán antes de llegar a Eiras se encuentra un estrecho valle con un muy bien conservado bosque de ribera.

VIDEO
MAPA


SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube

XOAN ARCO DA VELLA

MUIÑO DE ABAIXO - O COUSO

MUIÑO DE ABAIXO
O COUSO
FORNELOS DE MONTES


     Municipio de la provincia de Pontevedra (España).
 

     Como curiosidad hay que decir que es el municipio con mayor pluviosidad de toda España, llegando a superar algunos años los 4000mm, siendo concentrada esta pluviosidad en la zona de A Laxe, parroquia que se encuentra en el interior de la provincia de Pontevedra ,en la Serra do Suido (Sierra del Suido).



Demografía
     En 1906 la población de Fornelos de Montes alcanzó su record histórico, con 3047 habitantes.


     A medida que se desarrollaba la industria en Vigo, aumentando la demanda de trabajadores, y debido también a la pérdida de importancia de la agricultura, principal sector económico de Fornelos, la población ha ido reduciéndose y envejeciéndose.




Parroquias
     Este municipio está formado por 9 parroquias, Calvos (Santo Adrián), As Estacas (Santa María), Fornelos de Montes (San Lourenzo), A Laxe (San Xosé), Oitavén (San Vicente), Traspielas (Santa María) y Ventín (San Miguel)



Geografía
     Fornelos de Montes, perteneciente a la comarca de Vigo, se situa en el interior Centro-este de la provincia de Pontevedra. Está formado por siete parroquias con 24 núcleos de población. Linda al Norte con A Lama y Ponte Caldelas, al Oeste con Soutomaior y Pazos de Borbén, al sur con Mondariz y Covelo y al Este con Covelo y el ayuntamiento orensano de Avión.




     La zona montañosa en la franja este del ayuntamiento pertenece a la Serra do Suído. En ella se localizan las mayores cimas, como Couto Minuto (1061 m) y Outeiro Vello (1008 m). Hacia el Oeste las altitudes van disminuyendo, pasando a un territorio caracteirzazo por los valles fluviales.



     Los ríos más importantes que pasan por el ayuntamiento son el río Oitavén, que es represado en el embalse de Eirás y que separa, al norte, Fornelos del municipio de Puentecaldelas. Del embalse de Eiras se abastece de agua la ciudad de Vigo, y parte de su comarca. El río Barragán, que desemboca en el margen izquierdo del Oitavén, ya dentro del embalse de Eiras, y que separa, al oeste, Fornelos del ayuntamiento de Pazos de Borbén. Por último el río Parada, que nace dentro del municipio, en la Serra do Suído, y es también afluente del margen izquierdo del Oitavén.



     En el último tramo del río Barragán antes de llegar a Eiras se encuentra un estrecho valle con un muy bien conservado bosque de ribera.


VIDEO
MAPA


SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube

XOAN ARCO DA VELLA

lunes, 4 de febrero de 2013

CAPELA DE SAN ROQUE - BORELA

CAPELA DE SAN ROQUE
BORELA
COTOBADE
PONTEVEDRA


     Cotobade é un concello da Provincia de Pontevedra. Pertence á Comarca de Pontevedra. Limita cos concellos de Campo Lameiro, Cerdedo, Forcarei, A Lama, Ponte Caldelas e Pontevedra.

     
     A súa poboación en 2007 era segundo o IGE de 4.575 persoas (2.131 homes e 2.444 mulleres), 33 menos que o ano anterior. O seu xentilicio é Cotobadés.




     Cotobade ordéase en 13 parroquias, e entre os accidentes xeográficos máis salientables destacan o río Lérez e o seu afluente o río Almofrei, dando nome este último a unha das súas parroquias. Tamén sobresae o monte Seixo, que con 990 metros de altitude é a cota máxima do concello.


     A denominación de Cotobade semella que deriva de "couto do abade", dado que toda a comarca pertencía á antiga xurisdición que exercía o superior do convento de beneditinos de Tenorio.




   San Martiño de Borela é unha parroquia que se localiza no sur do concello de Cotobade. Segundo o IGE no 2007 tiña 388 habitantes (189 homes e 199 mulleres), 6 máis que no 2006. Dos seus 11 lugares, 9 están habitados.
 


     Persoeiros:
      En 1947, a escritora brasileira Nélida Piñón, que daquela contaba con 10 anos, múdase cos pais e cos avós maternos para Borela, onde ficarán dous anos


VIDEO
MAPA


SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube
XOAN ARCO DA VELLA

CAPILLA DE SANTA LEOCADIA - CHACIN

  CAPILLA DE SANTA LEOCADIA
CHACIN
MAZARICOS

Matices en el verde
      Con una densidad de de sólo 36 habitantes por Km2, es el más extenso de los municipios de A Costa da Morte. 




     Mazaricos conserva el encanto de la Galicia interior. El atractivo para el viajero reside tanto en los paisajes verdes y frescos, como en lo abigarrado de sus aldeas y tradiciones.



El Bosque animado
      Si el tópico nos habla de la Galicia mágica y misteriosa, de bosques frondosos de luz oscura y lluvia eterna, ningún lugar como esta devesa para sumergirnos en un cuento de bosque animado.




     Encajonada en un barranco socabado por el río de Santa Baia, la Devesa de Chacín esconde rincones únicos, como las cataratas de Santa Leocadia o las de Santa Baia, donde el otoño provoca un estallido de luces, sombras y colores realmente intensos.



Cómo llegar
      Tomamos la AC-403 de Santa Comba a Muros. En Pino de Val, giramos a la izquierda en dirección a Outes. A unos 7 Km., justo antes de cruzar el puente de Santa Leocadia, se divisa desde la carretera la ermita del mismo nombre, detrás de la cual se encuentran las cataratas.


VIDEO
MAPA


SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube

XOAN ARCO DA VELLA