domingo, 4 de octubre de 2015

EIRA DE SANTONERO - O IRIXO

EIRA DE SANTONERO
NOGUEIROA
PARADA DE LABIOTE
O IRIXO


 O Irixo
     El municipio ourensano de O Irixo, está situado al noroeste de la provincia, sirviendo de límite con la provincia de Pontevedra.



     Su orografía está determinada por el contraste de la montaña y los valles cubiertos estos por densas y tupidas masas de coníferas y algunas especies autóctonas.



     Los picos montañosos más altos son el pico de Uceiro con 1.003 metros en los Montes do Testeiro y el Pico Seco, con 935 metros de altura en la Serra do Faro.



     Aparte de las excursiones que se pueden realizar a la montaña, el municipio ofrece la posibilidad de acercarnos a su pasado con un recorrido por los castros de Corneda, Orros y Souteliño, pruebas de poblamientos de hace miles de años.



     Por otra parte, son varias las iglesias parroquiales que completan la oferta cultural que presenta O Irixo: Iglesia de Santo Estevo de Cangués, la iglesias de San Xoán de Froufe, Santa María do Campo, la parroquial de Reádegos y Santiago de Corneda, todas ellas barrocas de considerable riqueza ornamental en las fachadas.



     La arquitectura religiosa está representada también en el municipio por distintos cruceiros y algún peto de ánimas en Loureiro, que por otra parte, prueban la tradición cantera de la zona.



Recursos
     Existiendo numerosos recursos forestales en el municipio, no es de extrañar que pequeños aserraderos se hayan instalado es este ayuntamiento, así como algunas empresas constructoras.



     Pero ha sido la creación de una cooperativa lechera en 1970 en Loureiro el principal motor para el desarrollo de O Irixo.



     También hay que destacar la explotación de equinos en la parroquia de Parada de Labiote, dedicada a la cría y comercialización de carne destinada a los mercados de fuera de la región.



     Durante el mes de agosto se celebra un curro en esta población con el fin de marcar los animales nuevos en medio de un ambiente festivo que hace las delicias de pequeños y mayores que se acercan a O Irixo en verano.



Nogueiroa
     Nogueiroa es un lugar de la parroquia de Parada de Labiote en el concellde O Irixo en la comarca do O Carballiño.



     Tenia 69 habitantes en el año 2011 segun datos do INE y del IGE, los cuales 28 eran hombres y 41 mujeres.



Parada de Labiote
      San Xulián de Parada de Labiote es una parroquia do concello de O Irixo en la Comarca de O Carballiño, en la provincia de Ourense. 



     En el año 2007 contaba con 210 habitantes, 100 eran hobrees y 110 eran mujeres, o que supone una diminución de 14 habitantes en relación con el anterior, 2006.


Lugares de Parada de Labiote
     Nogueiroa, Parada, Prexigueiro, Xirei.



 Comarca de O Carballiño
     Comarca de O Carballiño, en la provincia de Ourense, linda al norte con las Comarcas de Tabeirós - Terra de Montes y Deza (Pontevedra), al noreste con la Comarca de Chantada (Lugo), al este y sureste con la Comarca de Ourense (Ourense), al sur con la de O Ribeiro (Ourense) y al oeste con la comarca de Pontevedra (Pontevedra).



Pertenecen a ella los siguientes municipios:
     Beariz, Boborás, Carballiño, O Irixo, Maside, Piñor, Punxín, San Amaro y San Cristóbal de Cea.


MAPA

SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube
XOAN ARCO DA VELLA

sábado, 3 de octubre de 2015

POZA DO FROUFE . NOGUEIROA - O IRIXO

 POZA DO FROUFE
NOGUEIROA
PARADA DE LABIOTE
O IRIXO
OURENSE


 O Irixo
     El municipio ourensano de O Irixo, está situado al noroeste de la provincia, sirviendo de límite con la provincia de Pontevedra.



     Su orografía está determinada por el contraste de la montaña y los valles cubiertos estos por densas y tupidas masas de coníferas y algunas especies autóctonas.



     Los picos montañosos más altos son el pico de Uceiro con 1.003 metros en los Montes do Testeiro y el Pico Seco, con 935 metros de altura en la Serra do Faro.



     Aparte de las excursiones que se pueden realizar a la montaña, el municipio ofrece la posibilidad de acercarnos a su pasado con un recorrido por los castros de Corneda, Orros y Souteliño, pruebas de poblamientos de hace miles de años.



     Por otra parte, son varias las iglesias parroquiales que completan la oferta cultural que presenta O Irixo: Iglesia de Santo Estevo de Cangués, la iglesias de San Xoán de Froufe, Santa María do Campo, la parroquial de Reádegos y Santiago de Corneda, todas ellas barrocas de considerable riqueza ornamental en las fachadas. 



     La arquitectura religiosa está representada también en el municipio por distintos cruceiros y algún peto de ánimas en Loureiro, que por otra parte, prueban la tradición cantera de la zona.




Recursos
     Existiendo numerosos recursos forestales en el municipio, no es de extrañar que pequeños aserraderos se hayan instalado es este ayuntamiento, así como algunas empresas constructoras.



     Pero ha sido la creación de una cooperativa lechera en 1970 en Loureiro el principal motor para el desarrollo de O Irixo.



     También hay que destacar la explotación de equinos en la parroquia de Parada de Labiote, dedicada a la cría y comercialización de carne destinada a los mercados de fuera de la región.



     Durante el mes de agosto se celebra un curro en esta población con el fin de marcar los animales nuevos en medio de un ambiente festivo que hace las delicias de pequeños y mayores que se acercan a O Irixo en verano.



Nogueiroa
     Nogueiroa es un lugar de la parroquia de Parada de Labiote en el concellde O Irixo en la comarca do O Carballiño.



     Tenia 69 habitantes en el año 2011 segun datos do INE y del IGE, los cuales 28 eran hombres y 41 mujeres.



Parada de Labiote
      San Xulián de Parada de Labiote es una parroquia do concello de O Irixo en la Comarca de O Carballiño, en la provincia de Ourense. 

 

     En el año 2007 contaba con 210 habitantes, 100 eran hobrees y 110 eran mujeres, o que supone una diminución de 14 habitantes en relación con el anterior, 2006.


Lugares de Parada de Labiote
     Nogueiroa, Parada, Prexigueiro, Xirei.



 Comarca de O Carballiño
     Comarca de O Carballiño, en la provincia de Ourense, linda al norte con las Comarcas de Tabeirós - Terra de Montes y Deza (Pontevedra), al noreste con la Comarca de Chantada (Lugo), al este y sureste con la Comarca de Ourense (Ourense), al sur con la de O Ribeiro (Ourense) y al oeste con la comarca de Pontevedra (Pontevedra).



 

Pertenecen a ella los siguientes municipios:
     Beariz, Boborás, Carballiño, O IriXo, Maside, Piñor, Punxín, San Amaro y San Cristóbal de Cea.

MAPA

SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube
XOAN ARCO DA VELLA

viernes, 2 de octubre de 2015

EIRA DE XIREI - O IRIXO

 EIRA DE XIREI
XIREI
PARADA DE LABIOTE
O IRIXO
OURENSE


Xirei
      Xirei é un lugar da parroquia de Parada de Labiote no concello ourensán do Irixo na comarca do Carballiño. 


     Tiña 12 habitantes no ano 2011 segundo datos do INE e do IGE, dos cales 6 eran homes e 6 mulleres.



 
Parada de Labiote
     San Xulián de Parada de Labiote é unha parroquia do concello do Irixo na comarca do Carballiño, na provincia de Ourense. 


     No ano 2007 contaba con 210 habitantes, deles 100 eran homes e 110 eran mulleres, o que supón unha diminución de 14 habitantes en relación ao ano anterior, 2006.


Lugares de Parada de Labiote
   Nogueiroa, Parada, Prexigueiro, Xirei



O Irixo
     O Irixo é un concello da provincia de Ourense, pertencente á comarca do Carballiño. Segundo o padrón municipal, en 2014 tiña 1.637 habitantes (2.092 en 2003).



 

Xeografía
     O concello, de 120 km² de superficie, abrangue 12 parroquias, e sitúase ao noroeste da provincia de Ourense. 



     Limita ao norte cos municipios de Lalín e Dozón, ao sur cos de Boborás e O Carballiño, ao leste co de Piñor e ao oeste cos de Forcarei, Beariz e Bohorás.



     Está situado ao pé da serra do Testeiro. Os solos son de granitos e xistos do precámbrico, nos que a forte erosión provocou morfoloxía aplanada.



     Destaca o monte do Paraño (800 m). Os bosques, matos e pastos ocupan máis do 80 % da superficie municipal.



     A presenza de carballos e castiñeiros nas valgadas minguou pola reforestación de piñeiros e eucaliptos, se ben os incendios forestais fixeron desaparecer moitas das plantacións, deixando en ocasións a rocha á vista.



     Nas zonas húmidas e fluviais hai numerosos ameneiros, e nos lugares próximos ao tendido ferroviario hai acacias e mimosas, usadas para fixar os desmontes ocasionados pola construción das vías.



     Existen tamén numerosas praderías naturais de secaño, e zonas de matagueira nas que destacan o toxo, a uz e a xesta.



     Os solos son bastante pobres e ácidos, sendo necesarios os fertilizantes e correctores para a agricultura.



 Parroquias do Irixo    
     Campo (Santa María), Cangues (Santo Estevo), A Cidá (Santa Mariña), Corneda (Santiago), Dadín (San Pedro), Espiñeira (San Pedro), Froufe (San Xoán), Loureiro (Santa Mariña), Parada de Labiote (San Xulián), Reádigos (Santa Baia), O Regueiro (San Pedro), San Cosmede de Cusanca (San Cosmede)



 Comarca do Carballiño
     A Comarca do Carballiño é unha comarca galega situada na provincia de Ourense e a súa capital é O Carballiño. 




     Pertencen a ela os concellos de San Amaro, Beariz, Boborás, O Carballiño, San Cristovo de Cea, O Irixo, Maside, Piñor e Punxín.


MAPA

SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube
XOAN ARCO DA VELLA