CABANA EN VISUÑA
REGO DAS CHOIAS
VISUÑA
FOLGOSO DO COUREL
LUGO
La sierra del Courel es una cordillera montañosa situada en el SE de la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia que se extiende por los municipios de la Comarca del Caurel: Folgoso do Courel, en su mayor parte, Quiroga y Pedrafita do Cebreiro.
El río Lor, y sus varios afluentes forman ricos valles con diversos ecosistemas que hacen que esta sierra sea la reserva botánica más importante de Galicia.
La sierra del Caurel alberga la mayor joya natural de Galicia, la Devesa da Rogueira, un bosque autóctono, donde convive la práctica totalidad de las especies vegetales naturales de Galicia que no tienen ámbito costero, destacan los castaños, acebos, hayas, tejos, robles y abedules y orquídeas salvajes, pero por la comarca es también posible encontrar especies como encinas, alcornoques, incluso algún olivo más vinculadas al clima mediterráneo, algunas de ellas también con presencia en la Devesa da Rogueira.
La geografía de la propia sierra va vinculada a su historia, así el pico de Pía Paxaro, debe su nombre a que fue encontrada en su cima un águila metálica de la época imperial romana, no obstante los trabajos arqueológicos realizados en la zona son de escasa importancia al tratarse de un enclave muy retirado de las grandes rutas comerciales romanas, existe a pocos minutos de la aldea de Romeor un primitivo acueducto de la época romana, también están bien documentadas algunas explotaciones auríferas de la misma epoca. Las construciones etnologicamente importantes son las pallozas, si bien resultan a día de hoy escasas.
Santa Eufemia de Visuña, es una feligresía perteneciente al arciprestazgo de O Courel, delimitada por las de Esperante y Riocereixa por el Norte; Seara y Hórreos por el Sur; León por el Este y Seoane y Seara por el Oeste. Sus habitantes se encuentran agrupados en las entidades de Céramo, A Aldea, A Calella, Cima de Vila, A Eirexa y Reibarba. Se halla situada a 969 m. de altura en sus barrios centrales de A Aldea y A Calella
Parece ser que la actual Visuña se trata de la antigua Visonia, donde estuvo situado un antiguo monasterio fundado en el siglo VII por San Fructuoso del Bierzo.
MAPA
XOAN ARCO DA VELLA