jueves, 14 de julio de 2016

DORES ALLEGRO, D´ALLEGRO

DORES ALLEGRO CRESPO
D´ALLEGRO
ARTISTA, PINTORA, CREATIVA


     Con motivo de la participación en el TEDx Galicia 16 Julio 2016, en la Ciudad de la Cultura Galicia. Museo Gaias, Santiago de Compostela, acercamos a nuestro blog a Dores Allegro.


Dores Allegro Crespo, D'Allegro
     Artista multidisciplinar, Pintora, creativa, una emprendedora trabajadora incansable, siempre en la búsqueda de nuevas experiencias. Dinámica.

     En mis obras, en los espacios expositivos intento dejar siempre una impronta, que el espectador se sienta participe y respire una atmósfera cálida, donde el encuentro con cada una de las obras le "hable" y de esta forma estar presente e intercambiar impresiones, pues siempre se puede aprender del algo nuevo....



     Practico un maridaje, turismo y arte, pues en ambos la creatividad tiene que versar y fluir..., donde  pongo ilusión, la importancia por el cuidado de los detalles resultando ser un valor diferencial.

     Dicen que en situaciones convulsas, se despiertan, nacen o (re)nacen los mejores proyectos, ideas.... algo que se podría aplicar en mi caso con mis dos proyectos más personales, intimistas....



Proyectos:
     Los más inminentes TEDx Galicia, ponente y performance, acercar el arte al público. Colaborar con fundaciones gallegas y nacionales. El próximo 22 de Julio de 2016 colaboraré con la Barro Fashion summertime, siendo la segunda vez que lo hago puestos los organizadores "Faustino Batallán Cons" además de ser unas excelentes personas, buenos profesionales, son seres humanos comprometidos con la sociedad y en esta ocasión será lo recaudado a favor de la Lucha contra el Cancer Infantil.

     Además de seguir exponiendo en varias galerías y salas de arte en España, París, Londres y pendiente de un nuevo destino estamos....



Que intentó expresar:
     Trasmito en mis obras una cartografía vital, lo que mis ojos ven, expresar los más íntimos sentimientos en el diálogo que establezco con un lienzo en blanco frente a frente... Los colores, trazos junto con geometrías  y mis ancestros forman parte de mis obras. Desde los azules, verdes de mi tierra, el negro zaino, los rojos, grises además de todo el gran abanico de pigmentos naturales creando chromas muy vividos junto con técnicas mixtas bien podrían ser un sello de identidad.



Algo de ti

Silencio
Ver su obra es ver tal cual es Dores... su interior..


Sueños:
     Walt Disney dijo, Si puedes soñarlo, puedes lograrlo!! Deseo que los proyectos se consoliden... Que mi "NÚCLEO" siga estando ahí y con ello vivir muchos momentos...
Cine:
     No podría quedarme con una o dos...
La vida es bella.
La lista de Schindler. Intocable. BraveHeart.


Lectura:
Xoan bien sabes que la lectura y el cine me encanta así que me encuentro en la misma situación anterior:
     Mi pie izquierdo. Seda. Los renglones torcidos de dios. Tu rostro mañana. Malala.
Un lugar:
     Cualquiera donde este mi "Núcleo" con mar de fondo. 



Que llevarías a una isla desierta:
     Mi "núcleo" y pintura óleos/acrílicos
Signo del zodiaco:
     Virgo
Colecciona:
     Libros, relojes, sombreros, objetos de mis ancestros...



SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube
XOAN ARCO DA VELLA

lunes, 11 de julio de 2016

EVENTO "VIVE AZUL DE PORTOSÍN"

EVENTO "VIVE AZUL DE PORTOSÍN" 
PORTOSÍN
PORTO DE SON


       La iniciativa, denominada Vive Azul de Portosín, surge de la mano del Grupo de Acción Local Pesqueiro (GALP 4) con el objetivo de relanzar el producto pesquero del territorio de forma diferente: «Combinando as tradicións coas novidades, partindo sempre daquelo que nos define, que non é outra cousa que o mantemento das nosas tradicións, a evolución constante e, sobre todo, a hospitalidade que a Galicia mariñeira dispensa a os que a visitan», afirmaba la conselleira do Mar, Rosa Quintana, durante el acto inaugural de la feria.


     Se trata de un encuentro gastronómico, cultural y artesanal en toda regla, con un componente lúdico: la música y los talleres infantiles. Todo relacionado con el entorno marítimo a potenciar.



     Con la apertura de los puestos se inició un calendario repleto de actividades que continuarán hoy.



     La gastronomía se ofrece como el plato fuerte de la programación y, sin duda alguna, cumple con las expectativas.



     Un menú con pescado azul que puede encontrarse en cualquiera de los locales de restauración adheridos y que se complementa con un showcooking. 



     El primero corrió a cargo del cocinero José Manuel Mallón.


     Quedó claro, en cualquier caso, que el producto es bueno y que las recetas ancestrales de pescadores se pueden reinventar sin cambiar la esencia de las mismas.



Diversas casetas
     Por lo que respecta a la zona dedicada a la artesanía, está cubierta por pequeñas casetas que muestran un producto nuevamente talentoso.



     Las rederas son las grandes protagonistas, manifestando el valor de su trabajo con la exposición Enredadas y realizando ante el público una muestra de su labor.



     La oferta cultural también se presenta como algo rompedor, buscando un carácter de micro-festival a través de la música.



     Una feria para todas las edades, con talleres abarrotados de niños y actividades que cuentan con una gran afluencia, como las visitas a un barco del cerco, en las que personal del sector pesquero enseñaba las instalaciones y herramientas utilizadas para conseguir el producto promocionado.


  
     La cita siguio, a partir de las 12.00 horas del Domingo hubo talleres y se pudo disfrutar de una visitas a la isla de A Creba a bordo del balandro Joaquín Vieta y se ofreceron nuevas demostraciones culinarias a cargo de restauradores como Iván Domínguez y Pepe dos Santos, así como comer menús especiales en los restaurantes.


MAPA

SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube
 Fuente: LA VOZ DE GALICIA
XOAN ARCO DA VELLA

VIERNES DE TAPAS EN EL CAFETIN

 VIERNES DE TAPAS
EL CAFETIN
RUBÉN GONZALÉZ
PONTEVEDRA

     
     Algunos de los que organizamos la xuntaza de blogger gastronómicos el año pasado,nos reunimos hace unos días y fuimos de tapas como no podía ser de otra manera al local de Rubén González  El Cafetín - Pontevedra ; Y además para animar en el concurso de tapas que se celebraba al día siguiente en Santiago y que como le decíamos nosotros lo ganó,nuestras felicitaciones.


     A la cena asistimos Vivi, responsable del blog "Ó Carón da Lareira" y Emilia, responsable del blog "Cousas de Milia", sus parejas, Alberto Ribas  "Al Viento"  y la artista y creativa pontevedresa Dores Allegro "D´Allego".


     Por supuesto la velada inolvidable, aprovechamos para saludar a varios amigos entre ellos a Jesús Amenteros de Sidra Ribela .


De la cena ni que decir que cada día superandose más Rubén,ya lo ven ustedes en la foto  "superior,brutal "


   En el último trabajo que hablaba de Rubén decía; este joven chef va a a dar mucho que hablar, hoy me permito decir que Rubén camina a pasos firmes a convertirse en un maestro de la cocina


EL MENÚ
     Saquitos de pera y queso a la aroma de tartufo
     Muslitos de Pichón sobre crema de tubérculos

     Salmonete asado, piña y tallarines de calabacín
     Avestruz con confitura de pimientos
     Gin tonic tropical en plato

















El Cafetín:
     Sin duda uno de los mejores de Pontevedra. Dispone de una buena carta, que conjuga la tradición y la innovación en la elaboración de los platos.
Alameda de Pontevedra
36002 Pontevedra
Telef. 34986847873



Algo de Rubén González :

     Estudio CS restauración en el Carlos Oroza
     Parador de Baiona 5 estrellas
     Cenador de Salvador Madrid (salvador gallego)(1 estrella michelin
     Segundo en concurso de Pescados de Toledo
     Vuelve al negocio familiar El Cafetin (hace 5 años y convierte un mesón clásico en lo que tenemos hoy) poco a poco y con cambios y reformas paulatinas para adaptarlo a lo que quería hacer)
     De 3 ediciones de Pontedetapas con jurado profesional (hubo más pero solo 3 con jurado) ganó dos y quedó segundo en la otra
     Participó en la primera edición del concurso "de tapas por Galicia" representando a Pontevedra (iban las 7 ciudades más importantes)



     Enriquecido con un montón de cursos y ponencias con un montón de grandes profesionales con especial cariño los viajes con Pepe Solla y Pepe Vieira en Millesime Madrid y Brasil donde fue como ayudante de su cocina.


MAPA

SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube
XOAN ARCO DA VELLA

domingo, 10 de julio de 2016

JOSÉ M. MALLÓN - VIVE AZUL DE PORTOSÍN

 JOSÉ M. MALLÓN
VIVE AZUL DE PORTOSÍN
PORTOSÍN


      La iniciativa, denominada Vive Azul de Portosín, surge de la mano del Grupo de Acción Local Pesqueiro (GALP 4) con el objetivo de relanzar el producto pesquero del territorio de forma diferente: «Combinando as tradicións coas novidades, partindo sempre daquelo que nos define, que non é outra cousa que o mantemento das nosas tradicións, a evolución constante e, sobre todo, a hospitalidade que a Galicia mariñeira dispensa a os que a visitan», afirmaba la conselleira do Mar, Rosa Quintana, durante el acto inaugural de la feria.


     Se trata de un encuentro gastronómico, cultural y artesanal en toda regla, con un componente lúdico: la música y los talleres infantiles. Todo relacionado con el entorno marítimo a potenciar.


     Con la apertura de los puestos se inició un calendario repleto de actividades que continuarán hoy. 


     La gastronomía se ofrece como el plato fuerte de la programación y, sin duda alguna, cumple con las expectativas. 


     Un menú con pescado azul que puede encontrarse en cualquiera de los locales de restauración adheridos y que se complementa con un showcooking. 


     El primero corrió a cargo del cocinero José Manuel Mallón.



     Quedó claro, en cualquier caso, que el producto es bueno y que las recetas ancestrales de pescadores se pueden reinventar sin cambiar la esencia de las mismas.



Diversas casetas

     Por lo que respecta a la zona dedicada a la artesanía, está cubierta por pequeñas casetas que muestran un producto nuevamente talentoso. 



     Las rederas son las grandes protagonistas, manifestando el valor de su trabajo con la exposición Enredadas y realizando ante el público una muestra de su labor.





     La oferta cultural también se presenta como algo rompedor, buscando un carácter de micro-festival a través de la música.




     Una feria para todas las edades, con talleres abarrotados de niños y actividades que cuentan con una gran afluencia, como las visitas a un barco del cerco, en las que personal del sector pesquero enseñaba las instalaciones y herramientas utilizadas para conseguir el producto promocionado.




     

     La cita siguio, a partir de las 12.00 horas del Domingo hubo talleres y se pudo disfrutar de una visitas a la isla de A Creba a bordo del balandro Joaquín Vieta y se ofreceron nuevas demostraciones culinarias a cargo de restauradores como Iván Domínguez y Pepe dos Santos, así como comer menús especiales en los restaurantes.


MAPA

SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube
Fuente: LA VOZ DE GALICIA
XOAN ARCO DA VELLA