lunes, 24 de septiembre de 2018

TALLER DE FOTOGRAFÍA "A COVA DA MOURA - O COUREL


TALLER DE FOTOGRAFÍA - VILAMOR - O COUREL
TALLER DE FOTOGRAFÍA "A COVA DA MOURA
VILAMOR
O COUREL

DÍA
20 de Octubre
HORA:
10.00
LUGAR:
Vilamor, O Courel
HORARIO
10.00 horas - ata a hora que desexen os participantes
IMPARTIDO:
Xoán Arco dá Vella, fotógrafo e bloguero pontevedrés
ORGANIZA:
A Cova dá Moura



Visitaremos:
O VAL DAS MOURAS
FERRERIA VELLA
MERCURIN
VILAR



Comeremos:
CASA COMERCIANTE - VILAMOR

HORA:
14.30



     Intentaremos aprender con facilidade os conceptos teóricos que teñen utilidade práctica de xeito directo e ameno, obviando aqueles únicamente teóricos que pouco inflúen á hora de realizar unha fotografía.


     Preténdese que sexades prácticos e rápidos en tómaa das fotografías, sen complicaciones técnicas cando non sexan necesarias.



Informacion:
Xoan
600590901
Carmen
 
MAPA
XOAN ARCO DA VELLA

domingo, 23 de septiembre de 2018

PASOS DE O VERDUGO - RÍO VERDUGO - PONTECALDELAS

PASOS DE O VERDUGO
RÍO VERDUGO
PONTECALDELAS


Río Verdugo
     O Verdugo é un río galego da provincia de Pontevedra, cuxa foz se sitúa no fondo da ría de Vigo.



Percorrido
     O Verdugo nace a 760 m de altura no monte do Outeiro Grande, na aldea de Cernadelos (Santa Mariña de Presqueiras, Forcarei). No seu primeiro tramo baixa encaixado atravesando os concellos de Beariz, A Lama e Ponte Caldelas, facendo un val máis amplo na súa entrada en Soutomaior. 


     No seu último tramo serve de fronteira entre Soutomaior e Pontevedra, desembocando entre Arcade e Ponte Sampaio.


     No concello de Ponte Caldelas atravesa os pasos da Fraga, onde se conservan varios muíños e un peto de ánimas. Despois de formar a praia fluvial da Calzada, na vila de Ponte Caldelas hai un paseo fluvial, a carón do antigo balneario, onde hai un monumento ao pescador.


Características
     O seu afluente principal é o río Oitavén, que se lle une pola esquerda, en Ponte da Barca, e que desenvolve un percurso de lonxitude similar á do Verdugo, desde o seu nacemento até a confluencia (32 km). 


     De modo que ás veces se fala do sistema Verdugo - Oitavén (o curso común é de 7 km), e máis se se ten en conta que o caudal do Oitavén é superior. Outros dos seus afluentes son o Calvelle e o Barbeira.


     O tamaño total da conca é de 357 km² (177,7 km² corresponden á bacía do Oitavén). O caudal absoluto do Verdugo na desembocadura é de 17 m³/s (o do Oitavén, antes da confluencia, atinxe os 10,5 m³/s). 


     O Verdugo e os seus afluentes son ríos de réxime pluvial. As precipitacións medias na súa conca atinxen os 1884 mm anuais.


Aproveitamento
     No Verdugo sitúanse tres encoros: os de Feixa I e Encoro de Feixa II, localizados no concello de Ponte Caldelas e máis o encoro da Ponte do Demo, no de Soutomaior. Son de potencia inferior a 10 Mw.


     O río Verdugo ten sona pola pesca da troita. O último domingo de maio celébrase en Ponte Caldelas a festa da troita e o concurso internacional de pesca de salmónidos.

VIDEO

MAPA

SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube
XOAN ARCO DA VELLA

sábado, 22 de septiembre de 2018

EIRA DA BRANDA DE PORTA COVA - SISTELO - ARCOS DE VALDEVEZ

EIRA DA BRANDA DE PORTA COVA
SISTELO
ARCOS DE VALDEVEZ


     Las brandas pueden ser de cultivo o de pastoreo y se encuentran en los planaltos de altura.


     Son núcleos habitacionales temporales cuya tierra se utiliza para la agricultura o la alimentación del ganado durante la primavera / verano, cuando estas zonas de montaña tienen condiciones más favorables a las actividades humanas.


     En contraposición a las brandas surgen las invernadeiras – núcleos habitacionales donde las poblaciones pasan el otoño y el invierno (de ahí el nombre).


     En la actualidad, esta trashumancia impuesta por las duras condiciones del medio ambiente en los pueblos que aún conserva esta migración, la población apenas transporta consigo el ganado y algunas posesiones.


Sistelo
     Sistelo es una freguesia portuguesa del concelho de Arcos de Valdevez, con 26,83 km² de superficie y 341 habitantes (2001).



     Su densidad de población es de 12,7 hab/km².



     La aldea de Sistelo se sitúa en el municipio de Arcos de Valdevez, en pleno Parque Nacional de la Peneda-Gêres, junto a la naciente del río Vez.



     Famosa por sus paisajes en terrazas, donde se cultiva el maíz y pasta el ganado, la aldea se encuentra muy bien recuperada, habiendo sido recuperadas las casas típicas de granito, los espigones y los lavabos públicos.


     El Castillo de Sistelo, monumento de la aldea, merece una cuidadosa visita: se trata de un palacio de finales del siglo XIX donde vivió el Visconde de Sistelo.



     Deambular por las callejuelas de Sistelo y disfrutar de la Iglesia Parroquial, la Casa del Visconde de Sistelo, el Puente Romano y el Molino, el puente de Sistelo de aguas abajo, la Ermita de Nuestra Señora de los Afligidos y las Capillas de San Antonio, de San Juan Evangelista de la Señora de los Remedios y de la Señora del Carmen.


     No olvides de subir al mirador del Chã da Armada para admirar la magnífica vista panorámica.



     Si eres amigo de caminatas en la naturaleza, recorra el sendero de las Brandas de Sistelo (10 km), que empieza en la aldea, y conozce las blandas de Rio Covo, en Sistelo, del Alhal, en el Padrón, y de la Cerradinha, terrenos que durante el verano servían de apoyo a la pastoral.



Arcos de Valdevez
      Arcos de Valdevez es una villa portuguesa del Distrito de Viana do Castelo, región Norte y subregión del Minho-Lima, con cerca de 2.200 habitantes.


     Es sede de un municipio con 445,89 km² de área y 24.761 habitantes (2001), subdividido en 51 freguesías.


   El municipio limita al norte con el municipio de Monção, al noreste con Melgaço, al este con España, al sur con Ponte da Barca, al suroeste y al oeste con Ponte de Lima y al oeste con Paredes de Coura.

 VIDEO
MAPA

SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube
Fuente: Web espazionatura.com
XOAN ARCO DA VELLA

EIRA DA BRANDA DE PADRAO - SISTELO - ARCOS DE VALDEVEZ

 EIRA DA BRANDA DE PADRAO
SISTELO
ARCOS DE VALDEVEZ


     Las brandas pueden ser de cultivo o de pastoreo y se encuentran en los planaltos de altura. 


     Son núcleos habitacionales temporales cuya tierra se utiliza para la agricultura o la alimentación del ganado durante la primavera / verano, cuando estas zonas de montaña tienen condiciones más favorables a las actividades humanas.



     En contraposición a las brandas surgen las invernadeiras – núcleos habitacionales donde las poblaciones pasan el otoño y el invierno (de ahí el nombre).



     En la actualidad, esta trashumancia impuesta por las duras condiciones del medio ambiente en los pueblos que aún conserva esta migración, la población apenas transporta consigo el ganado y algunas posesiones.


Sistelo
     Sistelo es una freguesia portuguesa del concelho de Arcos de Valdevez, con 26,83 km² de superficie y 341 habitantes (2001).



     Su densidad de población es de 12,7 hab/km².


     La aldea de Sistelo se sitúa en el municipio de Arcos de Valdevez, en pleno Parque Nacional de la Peneda-Gêres, junto a la naciente del río Vez.



     Famosa por sus paisajes en terrazas, donde se cultiva el maíz y pasta el ganado, la aldea se encuentra muy bien recuperada, habiendo sido recuperadas las casas típicas de granito, los espigones y los lavabos públicos.


     El Castillo de Sistelo, monumento de la aldea, merece una cuidadosa visita: se trata de un palacio de finales del siglo XIX donde vivió el Visconde de Sistelo.


     Deambular por las callejuelas de Sistelo y disfrutar de la Iglesia Parroquial, la Casa del Visconde de Sistelo, el Puente Romano y el Molino, el puente de Sistelo de aguas abajo, la Ermita de Nuestra Señora de los Afligidos y las Capillas de San Antonio, de San Juan Evangelista de la Señora de los Remedios y de la Señora del Carmen.


     No olvides de subir al mirador del Chã da Armada para admirar la magnífica vista panorámica.


     Si eres amigo de caminatas en la naturaleza, recorra el sendero de las Brandas de Sistelo (10 km), que empieza en la aldea, y conozce las blandas de Rio Covo, en Sistelo, del Alhal, en el Padrón, y de la Cerradinha, terrenos que durante el verano servían de apoyo a la pastoral.



Arcos de Valdevez
      Arcos de Valdevez es una villa portuguesa del Distrito de Viana do Castelo, región Norte y subregión del Minho-Lima, con cerca de 2.200 habitantes.


     Es sede de un municipio con 445,89 km² de área y 24.761 habitantes (2001), subdividido en 51 freguesías.


   El municipio limita al norte con el municipio de Monção, al noreste con Melgaço, al este con España, al sur con Ponte da Barca, al suroeste y al oeste con Ponte de Lima y al oeste con Paredes de Coura.

VIDEO
MAPA

SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube
Fuente: Web  espazionatura.com
XOAN ARCO DA VELLA