miércoles, 3 de febrero de 2016

CRUZ DE OUTEIRO - QUIROGA - LUGO

 CRUZ DE OUTEIRO
QUIROGA
O COUREL
LUGO


 QUIROGA
     Quiroga es un municipio de la provincia de Lugo (Galicia, España). 



     Limita al norte con Folgoso do Courel, al sur con la provincia de Ourense, al este con La Rúa y al oeste con Ribas de Sil y Pobra de Brollón, estando situado en la zona conocida como Ribeira Sacra.


     La gran variedad geográfica del término  municipal de Quiroga, ofrece al visitante infinidad de posibilidades para contemplar los más variados paisajes, inmerso en un privilegiado marco natural.



     Al noroeste encontramos las más altas elevaciones, pertenecientes todas al paraje natural de la Sierra do Courel, lugar de gran atractivo paisajístico.



     Al sur el visitante puede disfrutar de los amplios valles , bañados por los ríos: Lor, Quiroga, Soldón y el legendario Sil.


   
     Es de destacar un microclima especial de influencia mediterránea que caracteriza al valle, y otro de tipo atlántico en la sierra.



    Ya dentro de la Sierra do Courel (dentro del termino municipal de Quiroga) encontramos  excepcionales  parajes naturales, por los que discurren espectaculares rutas de senderismo, que nos llevan por antiguos caminos, atravesando montes y devesas, siguiendo el curso de cristalinos ríos con impresionantes cascadas.



     Las principales actividades económicas son la agricultura, destacando el cultivo de la vid Denominación de Origen Ribeira Sacra, la ganadería y la minería (cuenta con una cantera de pizarra).



     También se cultiva el olivo, algo bastante inusual por estas latitudes, haciéndose aceite de forma artesanal.



     Son cultivos importantes las huertas y las zonas de pastizal. Además hay dos importantes centrales hidroeléctricas.



     El sector servicios ocupa al mayor porcentaje de población activa del municipio.


   
     La ubicación del valle de Quiroga, lo hace apto para la práctica de deportes tales como el parapente, el senderismo o el rafting.



Santa María de Outeiro
     Santa María de Outeiro (del latín altarium, "parte alta ou elevación do terreo") es una parroquia del Concello de Quiroga en la  Comarca de Quiroga - Lugo. 



En el año 2007 contaba con 45 habitantes, 25 eran hombrees y 20 eran mujeres, o que supone una diminución de 3 habitantes en relación alano anterior, 2006.


Lugares da parroquia de Outeiro
     A Cruz de Outeiro, Outeiro



La Comarca de Quiroga.
     Incluye los municipios de Folgoso de Courel, Quiroga y Ribas de Sil, en la zona conocida como Ribeira Sacra. 



     Estos dos últimos municipios, bañados por el río Sil junto con el de Folgoso, en las sierras de O Courel forman una próspera comarca agrícola, minera y vitivinícola en la que destacan sus vinos Denominación de Origen Ribeira Sacra. 


     También cuenta con muchos puntos de interés turístico, sus sierras son un buen lugar para la práctica de deportes de montaña como parapente, senderismo. 


     Desde lugares clave como el Castro de Ares, el Alto de Aldriz o el de Augasmestas se puede contemplar el paisaje.


Parroquias de Quiroga   
      Augas Mestas (Santiago), Bendilló (Santa María), Bendollo (Santa Baia), Bustelo de Fisteus (Santa Bárbara), Cereixido (Santa María), A Enciñeira (Santa Isabel), A Ermida (Santa María), Fisteus (San Mamede), O Hospital (San Salvador), Montefurado (San Miguel), Nocedo (San Lourenzo), Outeiro (Santa María), Pacios da Serra (San Salvador), Paradaseca (San Marcos), Quintá de Lor (Santa María), Quiroga (San Martiño), A Seara (Santa María Madanela),Sequeiros (Santa Mariña), Vilanuíde (Santo Antonio), Vilar de Lor (San Xosé), Vilarmel (San Lourenzo), Vilaster (Santa María)


MAPA

SÍGUENOS:
  Facebook 
XOAN ARCO DA VELLA  
O PARAISO EXISTE   
 Twitter  
XOAN ARCO DA VELLA  
 Pinterest  
XOAN ARCO DA VELLA   
Google+
XOAN ARCO DA VELLA
 Instagram
XOAN ARCO DA VELLA 
 YouTube
XOAN ARCO DA VELLA
Fuentes: Concello de Quiroga
XOAN ARCO DA VELLA

martes, 2 de febrero de 2016

CAPILLA DE SANTA ENGRACIA - LEIXAZÓS

 CAPILLA DE SANTA ENGRACIA
LEIXAZÓS
QUIROGA
O COUREL


 QUIROGA
     Quiroga es un municipio de la provincia de Lugo (Galicia, España). Limita al norte con Folgoso de Caurel, al sur con la provincia de Orense, al este con La Rúa y al oeste con Ribas de Sil y Puebla de Brollón, estando situado en la zona conocida como Ribeira Sacra.



     La gran variedad geográfica del término  municipal de Quiroga, ofrece al visitante infinidad de posibilidades para contemplar los más variados paisajes, inmerso en un privilegiado marco natural.



     Al noroeste encontramos las más altas elevaciones, pertenecientes todas al paraje natural de la Sierra del Caurel, lugar de gran atractivo paisajístico.



     Al sur el visitante puede disfrutar de los amplios valles , bañados por los ríos: Lor, Quiroga, Soldón y el legendario Sil.

   
     Es de destacar un microclima especial de influencia mediterránea que caracteriza al valle, y otro de tipo atlántico en la sierra.



    Ya dentro de la Sierra do Caurel (dentro del termino municipal de Quiroga) encontramos  excepcionales  parajes naturales, por los que discurren espectaculares rutas de senderismo, que nos llevan por antiguos caminos, atravesando montes y devesas, siguiendo el curso de cristalinos ríos con impresionantes cascadas.



     Las principales actividades económicas son la agricultura, destacando el cultivo de la vid Denominación de Origen Ribeira Sacra, la ganadería y la minería (cuenta con una cantera de pizarra).



     También se cultiva el olivo, algo bastante inusual por estas latitudes, haciéndose aceite de forma artesanal.



     Son cultivos importantes las huertas y las zonas de pastizal. Además hay dos importantes centrales hidroeléctricas. 



     El sector servicios ocupa al mayor porcentaje de población activa del municipio.

   
     La ubicación del valle de Quiroga, lo hace apto para la práctica de deportes tales como el parapente, el senderismo o el rafting.


La Comarca de Quiroga.
     Incluye los municipios de Folgoso de Caurel, Quiroga y Ribas de Sil, en la zona conocida como Ribeira Sacra. 



     Estos dos últimos municipios, bañados por el río Sil junto con el de Folgoso, en las sierras de O Courel forman una próspera comarca agrícola, minera y vitivinícola en la que destacan sus vinos Denominación de Origen Ribeira Sacra. 


     También cuenta con muchos puntos de interés turístico, sus sierras son un buen lugar para la práctica de deportes de montaña como parapente, senderismo. Desde lugares clave como el Castro de Ares, el Alto de Aldriz o el de Augasmestas se puede contemplar el paisaje.


Parroquias de Quiroga   
     Augas Mestas (Santiago), Bendilló (Santa María), Bendollo (Santa Baia), Bustelo de Fisteus (Santa Bárbara), Cereixido (Santa María), A Enciñeira (Santa Isabel), A Ermida (Santa María), Fisteus (San Mamede), O Hospital (San Salvador), Montefurado (San Miguel), Nocedo (San Lourenzo), Outeiro (Santa María), Pacios da Serra (San Salvador), Paradaseca (San Marcos), Quintá de Lor (Santa María), Quiroga (San Martiño), A Seara (Santa María Madanela),Sequeiros (Santa Mariña), Vilanuíde (Santo Antonio), Vilar de Lor (San Xosé), Vilarmel (San Lourenzo), Vilaster (Santa María)


MAPA

SÍGUENOS:
  Facebook 
XOAN ARCO DA VELLA
O PARAISO EXISTE  
 Twitter
  XOAN ARCO DA VELLA
  Pinterest  
XOAN ARCO DA VELLA
  Google+  
XOAN ARCO DA VELLA
 Instagram
XOAN ARCO DA VELLA 
 YouTube
XOAN ARCO DA VELLA
XOAN ARCO DA VELLA

lunes, 1 de febrero de 2016

FERVENZA CARROZO DA PEDRIÑA

FERVENDA CARROZO DA PEDRIÑA
VILARBACÚ
QUIROGA
O COUREL


QUIROGA
     Quiroga es un municipio de la provincia de Lugo (Galicia, España). Limita al norte con Folgoso de Courel, al sur con la provincia de Ourense, al este con A Rúa y al oeste con Ribas de Sil y Pobra do Brollón, estando situado en la zona conocida como Ribeira Sacra.



     La gran variedad geográfica del término  municipal de Quiroga, ofrece al visitante infinidad de posibilidades para contemplar los más variados paisajes, inmerso en un privilegiado marco natural.



     Al noroeste encontramos las más altas elevaciones, pertenecientes todas al paraje natural de la Sierra do Courel, lugar de gran atractivo paisajístico.



     Al sur el visitante puede disfrutar de los amplios valles , bañados por los ríos: Lor, Quiroga, Soldón y el legendario Sil.


    
     Es de destacar un microclima especial de influencia mediterránea que caracteriza al valle, y otro de tipo atlántico en la sierra.



    Ya dentro de la Sierra do Courel (dentro del termino municipal de Quiroga) encontramos  excepcionales  parajes naturales, por los que discurren espectaculares rutas de senderismo, que nos llevan por antiguos caminos, atravesando montes y devesas, siguiendo el curso de cristalinos ríos con impresionantes cascadas.



     Las principales actividades económicas son la agricultura, destacando el cultivo de la vid Denominación de Origen Ribeira Sacra, la ganadería y la minería (cuenta con una cantera de pizarra).



     También se cultiva el olivo, algo bastante inusual por estas latitudes, haciéndose aceite de forma artesanal.



     Son cultivos importantes las huertas y las zonas de pastizal. Además hay dos importantes centrales hidroeléctricas.



     El sector servicios ocupa al mayor porcentaje de población activa del municipio.


    
     La ubicación del valle de Quiroga, lo hace apto para la práctica de deportes tales como el parapente, el senderismo o el rafting.



VILARBACÚ
     Aldea minera del la parroquia de A Seara de la que se extraía wolframio hasta despues de la 2ª Guerra Mundial, hoy en día se extrae pizarra, con el correspondiente destrozo paisajístico, también hasta mediados del siglo XX, perteneció al ayuntamiento de O Courel y hoy en día al de Quiroga.



A SEARA
     La parroquia de Santa María Magdalena de Seara, está formada por los núcleos de población de Soldón, Vieiros, Vilarbacú y Seara, pertenece al arziprestrazgo de Quiroga.



     Actualmente es una de las aldeas más animadas de la Sierra de O Courel. Dispone de albergue de montaña de la F.G.M.



     Todo el pueblo forma un conjunto arquitectónico de estructura singular, digno de ser visitado. El templo parroquial data del siglo XVII.



     Históricamente fue Seara coto antiguo en tierras de O Courel y perteneció durante siglos, por donación real, a la encomienda de Quiroga, de la Orden de San Xoán de Jerusalen, quienes ejercían jurisdicción civil y criminal.



     El 29 de Octubre de 1970 fué aprobada la segregación de las parroquias de A Seara y Outeiro que pasaros a formar parte del municipio de Quiroga.


MAPA


SÍGUENOS:
 Facebook
 Twitter 
 Pinterest 
 Google+ 
 Instagram
 YouTube
Fuentes: Concello de Quiroga
Serra do Courel
XOAN ARCO DA VELLA