viernes, 14 de agosto de 2015

SHOOTING DIVINA LUZ - SANXENXO

 SHOOTING DIVINA BY LUZ
COLECCIÓN "ALEGRIA"
SANXENXO


     Moda, vino y mar se unen en Sanxenxo de la mano de la marca DIVINA by Luz

LUZ PRADO

    La diseñadora de moda Luz Prado ha organizado un shooting el próximo lunes en Sanxenxo en el que estarán presentes la moda, el vino y el mar.


    Se desarrollará en la Bodega Eidos y en la zona del Puerto Deportivo con la colaboración de la empresa Servinauta Sanxenxo.


    Las modelos que lucirán la colección "Alegría" serán fotografiadas por Urbano García, Alberto R. Medrano y Xoan Arco da Vella con el estilismo de Mimí Telmo y Conchy Pintos.


    La sesión fotográfica destacará a través de las redes sociales el potencial turístico de Sanxenxo como destino de moda, mar y vino.



ELSA MATEO

     Desireé Pereira, Miriam Ndiba, Yolanda Rodríguez, y las misses Elsa Mateo (Miss Ocoa República Dominicana) y la Miss Internacional Galicia 2015, Sonsoles Moa, serán las modelos que lucirán los diseños de DIVINA by Luz el próximo lunes. Tras la presentación de Luz Prado Magariños en el desfile de #BarroFashion, la colección estará presente en la capital del turismo de Rías Baixas, Sanxenxo.

YOLI RODRIGUEZ

     Las protagonistas del shooting de esta colección estarán bajo los flashes de los reconocidos fotógrafos Urbano García Barros, Xoan Arco da Vella y el sanxenxino Alberto R. Medrano, en dos enclaves diferentes de Sanxenxo. El primero la bodega de albariño Rías Baixas, Eidos de Padriñán y el segundo el Puerto Deportivo de Sanxenxo con la colaboración de la empresa de alquiler de barcos, Servinauta Sanxenxo. Con estos espacios, se buscarán los contrastes del blanco, el verde, el vino en el interior y también del azul, el lila, en el mar, colores presentes en la colección Alegría de DIVINA by Luz. Dicha colección consta de cambios y transformaciones de un modelo a otro convirtiendo, por ejemplo, una capa de un estilismo en una cola de vestido de otro.


ELSA MATEO

     Luz Prado contará con la colaboración de las estilistas de Sanxenxo, Mimí Telmo y Conchy Pintos para resaltar el trabajo de la colección "Alegría" en las modelos participantes.


YOLI RODRIGUEZ

     El Concello de Sanxenxo, a través de Turismo, apoya la iniciativa, la cual promoverá una proyección turística asociada a la moda muy importante en las distintas redes sociales de los fotógrafos participantes y la propia plataforma de Turismo de Sanxenxo.


MAPA
Fotos cedidas por Elsa Mateo y Yoli Rodriguez
XOAN ARCO DA VELLA

lunes, 10 de agosto de 2015

YOGA ENTRE VIÑEDOS - O ROSAL

 YOGA ENTRE VIÑEDOS
O ROSAL
TERRAS GAUDA


BUENA ACOGIDA DE LA SESIÓN DE YOGA ENTRE VIÑEDOS EN LA SUBZONA DE O ROSAL

     La Ruta do Viño Rías Baixas continuó ayer la programación de su Ruta de Verano 2015 con una nueva sesión de Yoga entre viñedos. Con el fin de diversificar un poco la oferta y llegar a cuantos más puntos sea posible, desde la asociación sin ánimo de lucro llevaron la jornada de relajación a la subzona de O Rosal, a la que asistieron un total de 15 personas.


     El punto de encuentro fue Terras Gauda. Tras un primer recorrido por sus instalaciones, los participantes colocaron sus esterillas entre los viñedos de esta bodega. En un marco natural incomparable y con unas excelentes condiciones meteorológicas, la profesora Isabel Barros impartió una sesión de relajación a través de las principales posturas de yoga: el árbol, el guerrero. 



     La jornada se completó con un taller de estimulación sensorial y con una degustación de los vinos de la Denominación de Origen Rías Baixas elaborados por esta bodega.


     Según indicaron desde la Ruta do Viño Rías Baixas, “esta es la primera ocasión en que llevamos la actividad de Yoga entre viñedos a la subzona de O Rosal y ha contado con una buena acogida”. 



    En general, “todos los participantes se mostraron muy satisfechos con la iniciativa” y destacaron “el adecuado enclave escogido para la sesión”. Incluso desde la propia bodega mostraron su disposición a acoger de nuevo la actividad.


     El Yoga entre viñedos comenzó el pasado año con una exitosa jornada en la subzona de Val do Salnés que se repitió hace dos semanas y para la que hubo que ampliar el número de plazas. La buena acogida de esta novedosa iniciativa ha llevado a que la Ruta do Viño Rías Baixas lleve también esta actividad a otras localizaciones.


MAPA
XOAN ARCO DA VELLA

viernes, 7 de agosto de 2015

CARNEIRO E CARBALLEIRAS - MORAÑA

 CARNEIRO Y CARBALLEIRAS
FESTA DO CARNEIRO O ESPETO - 2015
MORAÑA


      El Sabado 25 de Julio invitados por el Concello de Moraña se celebro una jornada de promoción turística y gastronómica de la Festa do Carneiro ó Espeto, organizada por el Concello de Moraña, en la que participaron Galicia Gastro, miembros de GaliciaTB, y medios de comunicación especializados en turismo y gastronomía.


     Desde media mañana se conocio de primera mano el concepto de "Moraña Ecosaludable, concello de carballeiras", destacando en las redes sociales y posteriormente la visita a las carballeiras de Santa Lucía, Lebón y Santa Xusta. 



     También visitó la senda biosaludable en la zona de Pontellas. 


     La visita fue guiada por los concelleiros Adrián Fernández-Albor, Yolanda García, Jorge Caldas y la alcaldesa de Moraña, Luisa Piñeiro.



     Los participarón varias personas relacionadas con el Turismo y Gastronomia.

 

-Mark Auchincloss. Portal My Destination Galicia (Galicia Gastro)
-Nicolas Varela. Galicia Gastro
-Xoan Arco da Vella. Blog O Paraíso Existe (Galicia Gastro)
-Faustino Batallán, Blog GastroyPolítica (Galicia Gastro)
-Vivi Taboada. Blog Ao Carón da Lareira (Galicia Gastro)
-Emilia Santiago. Blog Cousas de Milia (Galicia Gastro)
-Maria O Viaxadoiro. Portal Galicia TB
-Jorge O Viaxadoiro. Portal Galicia TB
-Sabela Bernárdez. Blog Coge la Comida y Corre (Galicia Gastro)
-Alberto Traversa. Revista La Alacena Roja, Del Comer, Del Beber y Del Viajar
-Galifornia_Gal (@Galifornia-Gal). Turismo



     Con motivo de la Festa do Carneiro ao Espeto los participantes pudieron comprobar in situ esta elaboración gastronómica tan singular, participando al final de la misma en una comida que como no podia ser de otra manera fie el Carneiro al Espeto. 



     No puedo dejar de hablar de las Carballeiras de Moraña, que nos sorprendierón y que merecen un capitulo aparte en otro trabajo.



LAS “CARBALLEIRAS” (robledales)
     Carballeira de Santa Xusta: situado en la parroquia de Santa Xusta, en el lugar de Igrexa, posee más de 450 robles que se extienden sobre una superficie de 25.400 metros cuadrados. Hay un sendero empedrado que sube desde el lugar de Lameiro hasta el lugar de Igrexa, donde hay una llanura desde la que se puede divisar parte del ayuntamiento. Posee además dos fuentes y un palco de música.



     Carballeira de Santa Lucía: Situada en la parroquia de Saiáns, en el lugar de Santa Lucía, concretamente a 100 m del Ayuntamiento, está formada por 77 robles. Tiene una extensión de 3.900 metros cuadrados y es el lugar donde se celebra la famosa Festa do Carneiro ó Espeto.



      Carballeira de Campenlos: Situada en el núcleo urbano, está formada por 52 robles y tiene más de 3.300 metros cuadrados.



     Campo de Antón: está situada en Santa Cruz de Lamas.



Carballeira da Buzaca: está situada en la parroquia de San Lourenzo.



     Campo da Feira Vella: está situada en de Saiáns al lado del Centro de Saúde y posee 24 robles.


MAPA
XOAN ARCO DA VELLA

KAYAK Y YOGA ENTRE VIÑEDOS

RUTA DO VIÑO
KAYAK Y YOGA ENTRE VIÑEDOS


     LA RUTA DO VIÑO RÍAS BAIXAS OFRECE UN COMPLETO FIN DE SEMANA CON KAYAK Y YOGA ENTRE VIÑEDOS



     La Ruta do Viño Rías Baixas continúa con su programación de verano ofreciendo un completo fin de semana de actividades. Kayak y yoga centrarán las jornadas de este sábado 8 y domingo 9, respectivamente.
 

     La primera de las sesiones llevará a los participantes hasta la subzona de Condado do Tea el sábado 8 de agosto. El descenso por el río tendrá su punto de inicio en el ayuntamiento de As Neves a las 10.30 horas y finalizará en Salveterra do Miño alrededor de las 12.30 horas. A continuación, todos los asistentes tendrán la oportunidad de visitar las instalaciones de Bodegas La Val. La jornada finalizará alrededor de las 14.30 horas. Esta actividad tiene un coste de 15 euros por persona. 

 

     Para el domingo 9 se reserva una nueva sesión de Yoga entre viñedos que, en esta ocasión, llevará a los participantes a la subzona de O Rosal. El punto de encuentro será la Bodega Terras Gauda a las 10.00 horas. Tras recorrer sus instalaciones, los asistentes iniciarán en los alrededores la clase de yoga, impartida por Isabel Barros, alrededor de las 11.00 horas. La jornada concluirá con un taller de memoria sensorial y una degustación de los vinos elaborados por esta bodega. El precio de esta iniciativa es de 6 euros. Los participantes deberán llevar ropa deportiva y una esterilla para realizar la actividad. 



     Los interesados en inscribirse deberán llamar a los teléfonos 981 091 088 ó 687 523 230 o enviar un e-mail a info@rutadelvinoriasbaixas.com. Ambas actividades tienen un límite de 20 plazas. Desde la Ruta do Viño Rías Baixas animan a todos los amantes del deporte a disfrutar de una jornada de ocio diferente.




XOAN ARCO DA VELLA

EL TUNEL VINO SE CONSOLIDA

EL TÚNEL DEL VINO SE CONSOLIDA
FESTA DO ALBARIÑO
CAMBADOS


EL TÚNEL DEL VINO RÍAS BAIXAS SE CONSOLIDA 
COMO UN REFERENTE EN LA FIESTA DE CAMBADOS CON 500 ASISTENTES


     El Túnel del Vino Rías Baixas se consolida como un referente en la programación de la Fiesta del Vino Albariño Denominación de Origen Rías Baixas con un notable incremento en el número de visitantes. 


     Medio millar de personas se acercaron a las instalaciones del Salón de Exposiciones y Congresos José Peña de Cambados para degustar más de 140 marcas de esta denominación, además de asistir a alguna de las 13 catas temáticas ofrecidas por un total de 12 bodegas.


     Este aumento en el número de participantes fue corroborado por el sumiller Nacho Costoya, coordinador de esta actividad, quien destacó “el incremento de asistentes con respecto a ediciones anteriores”. 



     Especialmente llamativa fue la presencia de “más profesionales que otros años, incluso procedentes de otras denominaciones de origen gallegas, y, sobre todo, de mucha gente joven. Esto demuestra el creciente interés por los vinos Rías Baixas”, explica Costoya. 


     El grueso de los asistentes, alrededor de un 70% se correspondía con un público especializado, mientras que el 30% restante fueron aficionados al mundo de la enología. 


     En cuanto al sector más joven, más de la mitad tenían con edades comprendidas entre los 25 y los 35 años, aproximadamente. 



     Estos catadores amateur se mostraron muy interesados por conocer marcas de otras añadas y por comparalos con los de 2014. Entre las consultas más recurrentes realizadas a este sumiller se solicitaron, según indicó Costoya, “más detalles sobre el perfil organoléptico y aromático de los vinos”. 


     La cantidad de asistentes al Túnel del Vino de la Denominación de Origen Rías Baixas hace necesario, en palabras de Nacho Costoya, que “de cara a la próxima edición se amplíe un poco más el espacio expositivo. De este modo, se pueden ver con más calma los vinos”, concluye el destacado sumiller. 



XXVII Cata Concurso Rías Baixas Albariño
     Otro de los momentos destacados de esta celebración en Cambados fue la XXVII Cata Concurso Rías Baixas Albariño. En esta ocasión, la medalla de oro fue para Lagar de Costa, de la Bodega  Lagar de Costa, mientras que la de plata se la llevó Gotas de Mar de la bodega Finca Garabelos, y la de bronce, Paco y Lola de la bodega Paco y Lola. 



     Tras catar 53 marcas de Rías Baixas en dos días, los profesionales que integraron el panel de cata de la XXVII Cata Concurso Rías Baixas Albariño realizaron una difícil labor de selección. 



     Mª Jesús Barrachina (secretaria de la Asociación Catalana de Sumilleres y profesora de Enología en la Escuela Superior de Hostelería de Barcelona) explicó que “en la cata prima hubo vinos que me sorprendieron pero en la cata derradeira ya fue más difícil puntuar porque había más igualdad”, cuyos comentarios coincidieron con los de  Antonio Jesús Palacios Muro (expresidente de la Asociación Española de Enólogos, miembro de las Asociaciones de Enólogos de La Rioja y Enólogos de Burdeos y asesor/consultor de bodegas). 


     Para Pablo Amate (periodista de Diario Sur y colaborador de vinos en el programa Gente Viajera de Onda Cero) y Antonio Jesús Pérez (Vicepresidente y miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Sumilleres de Andalucía, Málaga-Costa del Sol (ASM) “la fase visual ya es impecable en estos vinos e invita a beber”. 


     Por su parte, Luis Diaz (periodista en La Voz de Galicia y en el suplemento De Vinos) explica que “desde el punto de vista de la elaboración hay vinos impecables, también hay vinos con acideces marcadas que se integrarán y que tendrán recorrido en botella”. 



     Dentro del panel cata interno del Consejo, Sonia Otero, describió los vinos de la añada 2014 que participaron en la cata concurso: “los elegidos fueron los más equilibrados y armónicos. Yo destacaría más la boca y el hecho de que son vinos frescos con un repunte de acidez y, además, este año destacaría más las notas florales”. 

MAPA
XOAN ARCO DA VELLA