domingo, 23 de diciembre de 2018

CHAGUAZOSO - VILARIÑO DE CONSO

CHAGUAZOSO
VILARIÑO DE CONSO
OURENSE 


Chaguazoso
      San Bernabé de Chaguazoso é unha parroquia do concello de Vilariño de Conso na comarca de Viana, na provincia de Ourense. 



     No ano 2007 tiña 59 habitantes, deles 36 eran homes e 23 eran mulleres.



Lugares de Chaguazoso
     Chaguazoso, Os Domínguez, Os Fernández, Os Gómez, Os Veigas



Villariño de Conso
     Vilariño de Conso  es un municipio de la provincia de Ourense en Galicia. 



     Pertenece a la comarca de Viana.



Demografía
     El municipio, que tiene una superficie de 200,23 km²,cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 558 habitantes y una densidad de 2,79 hab./km².




Lugares de Vilariño de Conso
Castiñeira   
Conso   
Chaguazoso   
Mormentelos   
Pentes
Pradoalbar   
Sabuguido   
San Cristóbal   
San Mamede   
Villarino de Conso  
 



Comarca de Viana
     La comarca de Viana es una comarca galiega situada na provincia de Ourense y su capital es Viana do Bolo.



     A la cual pertencen os concellos da Gudiña, A Mezquita, Viana do Bolo e Vilariño de Conso.



     A comarca está atravesada polo río Bibei no seu curso alto. 



    A principal vía de comunicación é a estrada OU-533, que vai de Freixido (Petín) á Gudiña.


MAPA

SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube


XOAN ARCO DA VELLA

sábado, 22 de diciembre de 2018

PONTELLA DE PORTO DE LAJE - BRANDA DE BILHARES - ERMIDA

 PONTELLA PORTO DE LAJE 
BRANDA DE BILHARES
ERMIDA
PONTE DA BARCA


Ermida
     Ermida es una freguesia portuguesa del concelho de Ponte da Barca, con 11,21 km² de superficie y 83 habitantes (2001).



     Su densidad de población es de 7,4 hab/km²



Ponte da Barca
    Ponte da Barca es una villa portuguesa en el Distrito de Viana do Castelo, região Norte y comunidad intermunicipal de Alto Minho, con cerca de 2 300 habitantes.



     Es sede de un municipio con 184,76 km² de área y 12 909 habitantes (2001), subdividido en 25 freguesias.



     Del municipio y limitado al norte por el municipio de Arcos de Valdevez, al este por España, al sur por Terras de Bouro y Vila Verde y al oeste por Ponte de Lima.



Las freguesías de Ponte de Barca son las siguientes:
    Azias
    Boivães
    Bravães
    Britelo
    Crasto
    Cuide de Vila Verde
    Entre Ambos-os-Rios
    Ermida
    Germil
    Grovelas
    Lavradas
    Lindoso
    Nogueira
    Oleiros
    Paço Vedro de Magalhães
    Ponte da Barca
    Ruivos
    Salvador de Touvedo
    Sampriz
    Santiago de Vila Chã
    São João Baptista de Vila Chã
    São Lourenço de Touvedo
    São Pedro de Vade
    São Tomé de Vade
    Vila Nova da Muía



Alto Minho
     El Alto Minho es una comunidad intermunicipal y una subregión estadística portuguesa, parte de la Región Norte, correspondiente íntegramente al Distrito de Viana do Castelo, en la región de Minho.



      Limita al norte y al este con España (Galicia), al sur con el Cávado y al oeste con el océano Atlántico.



     Área:
     2218,84 km².
     Población (2011):
     244 846.



Comprende 10 concelhos:
    Arcos de Valdevez
    Caminha
    Melgaço
    Monção
    Paredes de Coura
    Ponte da Barca
    Ponte de Lima
    Valença
    Viana do Castelo
    Vila Nova de Cerveira



     La región se encuentra delimitada, grosso modo, entre los dos ríos que le dan el nombre: el Miño (con desembocadura en Caminha) y el Limia (con desembocadura en Viana do Castelo).


MAPA
XOAN ARCO DA VELLA

FELICES FIESTAS - FELIZ 2019

 FELICES FIESTAS
FELIZ NAVIDAD
FELIZ - 2019


     Gracias por acompañarnos este año, ustedes son el motivo que nos impulsan a trabajar cada día más y si puede ser mejor




      Pero queríamos tener un detalle en este día tan especial con nuestros seguidores en las redes sociales y en el blog a lo largo de este año. 




     Y es que sois muchos los que nos acompañáis cada día, los que habéis estado con nosotros en todo momento a lo largo de este año, ha sido un año muy especial para nosotros y habéis estado a nuestro lado en los mejores y peores momentos, los que me animáis cada día a hacer más cosas de nuestra Galicia y descubrir los miles de Paraísos que esconde.

CARMEN
XOAN

GRACIAS, FELIZ AÑO




     Para este año pedimos a todos y todas, intentar ser felices y ayudar a hacer felices a otros y otras, se puede... cuesta nada..... abrazos...


XOAN ARCO DA VELLA
CARMEN LOPEZ
SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube

RICOVELO - VILAMARÍN - OURENSE

 RICOVELO
VILAMARÍN
OURENSE


Vilamarín
     En la parte noroccidental de la provincia de Ourense, entre la Sierra de Martiñá y los montes de Orbán y el castro de Santa Águeda se asienta el ayuntamiento de Vilamarín.




Superficie:
56,1 km²


Población:
2.254 habitantes (Fuente: INE - 2008)



Parroquias:
     Boimorto (Santa Baia), León (Santa Baia) , O Río (San Salvador), Orbán (Santa María), Reádegos (San Vicente), Sobreira (San Xoán) , Tamallancos (Santa María), Vilamarín (Santiago), Viña (San Román)



Como llegar:
     Los 17 kilómetros que separan el municipio de Vilamartín de Ourense, capital de la provincia, son recorridos por la N-525, principal vía de comunicación del ayuntamiento.



Vilamarín:
     Regado por el río Barbantiños, Vilamarín es un bello municipio que goza de las características propias del interior de Galicia.



     Un coto de caza en Vilamarín y otro en Portamieiro son lugares habituales para los amantes de la cinegética.


      Los vestigios arqueológicos más importantes del municipio son los del castro de Santa Águeda en la parroquia de Readigos donde se conservan restos de muralla y fosos. Otros castros son el de Bainte, Frameán o Toldavia, Marcelle o Castriño de Orbán, y el castro de Río.



     La arquitectura religiosa representada por varias iglesias, cruceiros y petos de ánimas, no es tan sobresaliente como la civil, pero sin embargo destaca la iglesia de Vilamarín de única nave y planta rectangular con un gran presbiterio de planta cuadrada, con la sacristía agregada en su cabecera. Las obras de la iglesia sustituyendo a otra de estilo románico comenzaron a finales del siglo XVII. El retablo mayor es la obra neoclásica más importante de la diócesis de Ourense.



     Cerca de la iglesia, situado en una plaza, está el mejor cruceiro del municipio con plataforma de cuatro gradas con pedestal de perfil trocopiramidal curvado.



     La iglesia de Santa Baia en Boimorto es también de una sola nave. San Vicente de Readigos conserva de su vieja iglesia románica solo la cabecera. Tiene retablos barrocos del siglo XVIII. La iglesia parroquial nueva fué construída en las primeras décadas del siglo XX de planta rectangular. El retablo mayor es del siglo XIX de estilo neoclásico.



     La parroquial de Río es una obra de los siglos XVIII y XIX. Planta rectangular de nave única con sacristía unida a uno de sus lados. El retablo mayor del siglo XVIII es barroco. La iglesia parroquial de León es románica aunque reformada en el siglo XVIII o primeros años del XIX. La actual edificación presenta una nave rectangular distinguiéndose en el plano la capilla mayor, con cubierta a dos aguas.



     A cien metros de la iglesia hay un cruceiro del siglo XIX y en la carretera que une la parroquia de Vilamarín existe otro cruceiro también del siglo XIX. La de Orbán es de planta rectángular y su retablo mayor es neoclásico.


     Las costrucciones civiles abundan en el municipio cuyos designios históricos están vinculados al pazo de Vilamarín que, edificado en la Edad Media, estuvo habitado por varios dueños perteneciendo en el día de hoy a la Diputación de Ourense. Presenta planta hexagonal con torres de defensa en cinco de sus seis ángulos. En el interior se articulan las dependencias en torno a un patio que da a una galería. En el entorno existen hórreos de madera y una capilla dedicada a San Gregorio Magno, construída el el siglo XVIII, de planta rectangular y cubierta a doble vertiente.



     En la parroquia de Sobreira está el pazo de Rego con las armas de los Enríquez, Mosquera y otros.



     En Tamallancos se encuentra otro interesante pazo con una gran finca. El de Orbán actualmente restaurado es de planta rectangular sin torres y está rodeadpo de un muro de piedra en el que se abre el portalón de acceso, con un escudo sobre la clave del dintel.



     En arquitectura popular destacan algunos hórreos y un antiguo horno todavía en funcionamiento en el lugar de Pazos do Monte.



     En Portamieiro se conservan tres molinos y un conjunto de hórreos.



Imprescindible:
     Iglesia parroquial de Vilamarín, Pazo de Vilamarín.



Otros:
     Pazo de Tamallancos, Pazo de Rego, Pazo de Orbán, Iglesia de Boimorto, Parroquial de Río, Parroquial de León, Iglesia de Orbán.



Alrededores:
     A Peroxa, Coles, Amoeiro, Cea, Carballedo.



Fiestas
- San Antón el 13 de junio - Virgen de la Esperanza el 1 de septiembre en Bouzas - Virgen del Carmen en Arbor, en la parroquia de Sobreira, 16 de julio - Virgen del Rosario en Borulfe. 


MAPA
SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube


Fuente: www.galiciaparaelmundo.com
XOAN ARCO DA VELLA