CASTILLO DE VIMIANZO
VIMIANZO
NEGREIRA
NEGREIRA
Situación
El
castillo de los Moscoso se alza sobre un pequeño promontorio abrigado
del noreste que domina todo el valle de Vimianzo, en el centro de la
localidad de Vimianzo, en la provincia de La Coruña, comarca de Terra
de Soneira, municipio de Vimianzo, a 69 kilómetros de La Coruña.
Se puede llegar a Vimianzo por la carretera de La Coruña a Finisterre.
Historia
El castillo de Vimianzo fue construido en el siglo XIII, cuando el
poder de la casa de Traba inició su declive y cedió sus dominios a los
Andrade y a la Mitra Compostelana. Más tarde fue la propiedad más
emblemática de los Moscoso, apareciendo en el año 1464 como señor de la
fortaleza Bernal Eans de Moscoso.
En el año 1467 fue derribado durante las guerras irmandiñas y reconstruido posteriormente por el Arzobispo Fonseca, pasando de nuevo al dominio de Compostela. El conde de Altamira, Lope Sánchez de Moscoso, lo recuperó en el año 1472. Desde entonces fue propiedad de la casa de Altamira, hasta que en el siglo XIX lo vendiean a la familia Martelo. Por fin, después de volver a ser propiedad de la Mitra Compostelana, fue adquirido por la Diputación de La Coruña.
La historia de este castillo es fiel reflejo de
los conflictos de los siglos XIV y XV. Fue prisión de importantes
personajes, enemigos de los Moscoso, como el Arzobispo Fonseca y Diego
de Muros. Los Reyes Católicos prohibieron a esta familia el residir en
Galicia a causa de sus continuos desmanes.
En el año 1467 fue derribado durante las guerras irmandiñas y reconstruido posteriormente por el Arzobispo Fonseca, pasando de nuevo al dominio de Compostela. El conde de Altamira, Lope Sánchez de Moscoso, lo recuperó en el año 1472. Desde entonces fue propiedad de la casa de Altamira, hasta que en el siglo XIX lo vendiean a la familia Martelo. Por fin, después de volver a ser propiedad de la Mitra Compostelana, fue adquirido por la Diputación de La Coruña.
Descripción
Atendiendo a su evolución, Vimianzo es una clara muestra de población
surgida en el coto de una casa feudal. Aún hoy en día se pueden
apreciar los muros, construcciones y huertas que en su momento debieron
pertenecer al servicio del propio castillo.
El castillo es
de planta octogonal adaptada al terreno, posee cuatro torres, un patio
de armas y otras dependencias, y está rodeado por un profundo foso con
puente levadizo. La torre del Homenaje es la única que conserva las
almenas de punta de diamante así como el paseo de ronda de sus muros.
Estado de conservación
Es uno de los castillos mejor conservados castillos de Galicia. Fue restaurado por la Diputación Provincial. En la actualidad se celebran en él toda una serie de actividades culturales durante todo el año, a destacar la muestra diaria de artesanía en vivo en época estival. La fortaleza de Vimianzo es actualmente museo de una estimable descripción etnográfica de la comarca.
Visitas
Protección
Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de
abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.
MAPA
SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Está permitida la reproducción total o parcial de los trabajos y fotos de este blog.
Te agradecemos nos sugieras de sitios para trabajos nuevos.
Mis correos:
Apd. de Correos: 83 - 36900 - Marin - Pontevedra
xoanarcodavella@gmail.com
Telf - WhatsAp.: 600590901