MUIÑO DO PARDELLA
REGATO DE PONTE PARDELLA
SAN SALVADOR DE PRADO
COVELO
     
     El Patrimonio histórico-artístico de Covelo es muy rico y variado. 
Disperso por todo el municipio se encuentran numerosos e interesantes 
monumentos, construcciones civiles y religiosas, restos 
arqueológicos.... que atestiguan de manera espléndida la memoria 
histórica y la tradición.
     
 Se debe destacar la Playa Fluvial de Maceira, de hermoso diseño es muy 
frecuentada durante todo el verano. En un lugar lugar próximo a la playa
 se construye un Camping de Montaña de 1ª categoría para dar cabida a 
una creciente demanda de campismo de montaña que se manifiesta en la 
zona. A escasa distancia de este lugar de esparcimiento, se encuentra la
 parroquia de Fofe donde vale la pena visitar la Rectoral de Fofe.
     
 Cabe destacar también el aserradero hidráulico "dos Carranos". 
Funcionando exclusivamente a través de la fuerza del agua, es una 
manifestación única del patrímonio etnográfico de la zona. Este 
aserradero esta catalogado por Patrimonio como un Bien de Interés 
Cultural de Galicia y se encuetra completamente restaurado para que 
pueda ser visitado.
PRADO
    
 Una de las más alejadas de la capital municipal, colinda con el 
municipio de Avión en la provincia de Ourense. El pueblo esta coronado 
por el punto más alto de la provincia de Pontevedra; el Faro de Avión. 
La Sierra del Faro de Avión con frecuencia se presenta totalmente 
cubierta por un manto blanco. 
    
 Podremos beber puras aguas en el nacimiento del río Tea y disponemos 
támbien de grandes másas de bosque autóctono como la llamada 
"Carballeira do Rei" o el bosque de Coveliño. Su fiesta de gran renombre
 es la romería de la Virgen de la Xestosa de gran tradición popular.
    
 Sus barrios y lugares son: As Carvallas, Carballeira, Cende, A Costiña,
 Coveliño, Fondo de Vila, A Fraga, Os Loureiros, Outeiro, A Presa, O 
Toxaliño, As Veigas do Chan.
RÍO TEA
    
 El río Tea nace en la sierra de O Suído, en el ayuntamiento de Covelo, y
 e desemboca en el Baixo Miño, en el ayuntamiento de Salvaterra de Miño.
      En su camiño, pasa por los ayuntamientos de Mondariz, Mondariz-Balneario y Ponteareas,  sin embargo solamente a la parte del espacio protegido que cae en el ayuntamiento de Covelo.
     El
 Río Tea en su tramo medio-alto del Tea, los ríos Alén y Fofe, y el 
arroyo de O Castro. Son especiales porque se trata de uno de los ríos 
mejor conservados del sur de Galicia en cuanto a sus aguas, sus riberas y
 su continuidad.
SÍGUENOS:
Facebook 
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube
XOAN ARCO DA VELLA
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Está permitida la reproducción total o parcial de los trabajos y fotos de este blog.
Te agradecemos nos sugieras de sitios para trabajos nuevos.
Mis correos:
Apd. de Correos: 83 - 36900 - Marin - Pontevedra
xoanarcodavella@gmail.com
Telf - WhatsAp.: 600590901