CAPILLA DE SAN BERNABE - CERDEDO
CAPILLA DE SAN BERNABE
CERDEDO
PONTEVEDRA
Cerdedo es un pueblo que pertenece a la
provincia de Pontevedra en la Comunidad Autónoma de Galicia, se
encuentra ubicado al noreste de la provincia, dista 30 km. de la capital
de provincia, Pontevedra y cuenta con una población de 2 330
habitantes. Este municipio esta formado por las parroquias: Castro,
Cerdedo, Fieguira, Folgoso, Parada, Pedre, Quireza y Tomonde. Su nombre
proviene probablemente de la palabra ceratesum que quiere decir lugar de
cerezas. Su territorio es apto para practicar Parapente, por ello el
Ayuntamiento ofrece cursos de este deporte e incluso cuenta con
instalaciones adecuadas para el despegue.

En el municipio destaca la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista de
estilo neoclásico del siglo XVIII, guarda en su interior la imagen del
Ecce-Homo, así como la de San Juan Bautista. Otras monumentos
religiosos de interés: la Iglesia Parroquial de Santo Tomé de Quireza de
estilos barroco y neoclásico destaca su retablo mayor también de estilo
barroco, Iglesia Parroquial de Santa María de Folgoso que se erigió
sobre otra de época romána, Iglesia de San Estebo de Pedre probablemente
del siglo XVI, Capilla de San Antón del siglo XVI, Capilla de la Virgen
de Saleta de Castro, Capilla de Santa Lucía de Figueroa y la Capilla do
Pego de Parada. Destacan en el municipio los Molinos antiguos de
Rosendo, dos Netos o el dos Santeses así como las eiras de Pena, la eira
dos Netos y la eira de Filgueira que consta de 12 canastos.

Plaza de Don Fernanado García Leiro de Cerdedo donde se encuentra la
calzada de época medieval y el puente de San Antón del siglo XIII de más
de 30 metros de largo, éstas dos últimas junto con la Capilla de San
Antón forman parte del Conjunto Etnográfico de San Antón. Casa
Rectoral de Quireza que tiene en su balconada ocho columnas de cantería.
Puente romano de Pedre que tiene tres arcos de medio punto.
Sitios Naturales Río Lérez, donde abundan las truchas por ello se
crearon los cotos de pesca tanto en el río Lérez como en el Castro.
Las Fiestas La fiesta patronal se celebra en honor a San Juan
Bautista del 24 de junio, en esta fiesta se acostumbra degustar una
churrascada y una sardinada que es ofrecida por el Ayuntamiento, ya es
costumbre que en la noche anterior a la celebración se prenda una
hoguera. En verano e invierno (en fechas movibles) se celebra al
Ecce-homo a quién se le lleva en procesión acompañado de la Virgen de
los Dolores y de la Cruz del Desenclavamiento, esta fiesta se constituye
como la más importante de Cerdedo. Fiesta de San Pedro, el 20 de
junio se celebra una misa en su honor, luego los pobladores disfrutan de
una verbena nocturna.
SÍGUENOS:
Facebook
Twitter
Pinterest
Google+
Instagram
YouTube
XOAN ARCO DA VELLA
Hola Buenos días
ResponderEliminarbonitas fotos de la capilla de San Bernabé de Cerdedo...me ha gustado tanto que lo he compartido en un grupo de Facebook al que pertenezco de gente de la zona...me gusto lo del origen de la palabra Cerdedo...de cerezas.
Muchas gracias, Lourdes
Muchisimas gracias...
Eliminar